lunes, 11 de mayo de 2009

La Pasión y La Razón


De pequeño escuchaba a Sinatra, la Sonora Matancera, Strauss y Gardel, de adolescente crecí con Iron Maiden , Pink Floyd , Led Zeppelin y más Sinatra, de joven pasé al Jazz, Rythm & Blues y el Rock Progresivo (Genesis, Yes, ELP, Diana Krall, Miles Davis), actualmente sigo escuchando a Sinatra y me he inclinado a la World Music y al Rock Británico (Peter Gabriel, Kaiser Chiefs, The Alan Parsons Project, U2), traté con el Chill Out pero terminó por aburrirme.
.
La música, es una de mis pasiones (Según el RAE, Pasión=apetito o afición vehemente a algo), mi apetito por la buena música es inmenso, paso buena parte de mi tiempo explorando nuevos ritmos y estilos, nuevos grupos, nuevas tendencias, buscando material para mi enorme discoteca, la última de mis adquisiciones ha sido U2 - No Line On The Horizon (2009) y ni se imaginan el placer que sentí al obtenerlo, inmensa satisfacción, un estado sublime de emoción.
.
Actualmente estoy estudiando, si, así como lo leen, estudiando un álbum de 1980, The Alan Parsons Project - The Turn Of A Friendly Card, es un material que para el profano es sólo música bonita para escuchar, música alucinante, nada más, pero para el iniciado brinda una serie de mensajes encriptados en las letras de las canciones, este álbum es tan increiblemente subliminal que su estudio de por sí es muy divertido, temas como Time, Games People Play o el que le da título a la obra The Turn Of A Friendly Card encierran todo un universo críptico de mensajes, ojo, que aquí no estamos hablando de satanismo, ni blasfemias, ni religión, son mensajes filosóficos enviados en lenguaje oculto, en simbología, muy interesante.
.
Uno de mis artistas favoritos, por no decir el favorito es Peter Gabriel, desde sus inicios en Genesis, (recomiendo el álbum "Tresspass") y hasta la actualidad ("Up", "Us", "Ovo") ha sabido canalizar toda esa parafernalia histriónica que pocos saben interpretar y esto hace que sea un ser algo excepcional para la música, admiro su ímpetu por sacar adelante su proyecto personal a pesar del sinnúmero de dificultades que se le presentaron, por haber contribuido de manera tan desinteresada al descubrimiento de muchos artistas, entre los cuales se encuentran, por mostrar dos joyitas no más, Sinead O'connor y Paula Cole, por su fundación Real World que patrocina a artistas provenientes de los más apartados lugares del planeta y enaltece el folklore mundial, en base a iniciativas como esa es que nació la World Music, la Música del Mundo, que es la música que cruza todo tipo de fronteras, la música que no se encasilla en un territorio o en una cultura, la música de la raza humana.
.
Pink Floyd, la primera vez que los escuche fue interpretando "Money", tremendo tema del albúm The Dark Side Of The Moon (1973), y desde aquella tarde quedé fascinado con su propuesta, luego vino quizás el LP (si, de vinil) que marcó parte de mi vida, The Wall. Ya ni recuerdo cuantas veces lo he escuchado, inclusive tenía una versión en k-set que por el uso quedó inservible, actualmente lo tengo en versión digital pero les confieso que el sonido original (como con huevo frito) del LP es mucho más apasionante. Pink Floyd es mi grupo favorito, tanto así que siempre trato de colocar alguna de sus canciones en cualquier compilación musical que realizo.

Iron Maiden, ¡THE IRON MAIDEN!, cuando uno es adolescente y la adrenalina fluye por las venas nada mejor que escuchar a la Doncella de Hierro. Con este grupo pasé toda la secundaria y una parte de la etapa post-cole-estudios superiores-maduración-puaj, tengo la mayoría de sus LPs, desde el Iron Maiden (1980) hasta el Fear Of The Dark (1982). Recuerdo aquellas noches de desenfreno esuchando "Run To The Hills" o "Aces High", también todas las veces que salté al escuchar la versión en conciero de "Running Free" de aquel emblemático álbum doble Live After Death (1985), todas las veces que repetí el grito de Bruce Dickinson "LONG BEACH ARENA, SCREAM TO ME!!" al interpretar el tema "Powerslave" de ese mismo álbum, infinidad de recuerdos vienen a mi mente, si viví intensamente lo hice con Iron Maiden, ni hablar.
.
La razón es la facultad de discurrir y discurrir es reflexionar, pensar, aplicar la inteligencia, por lo tanto, la razón es la facultad de pensar.
.
Como ya saben, me apasiona la música, le tengo apetito vehemente, le tengo afición, me gusta me encanta, es más, de toda la música que escucho me quedo con Peter Gabriel, Pink Floyd y Iron Maiden.
.
Hasta ahora no me explico ¿PORQUÉ NO ACUDÍ A ESOS TRES CONCIERTOS?, esto es algo que me tiene preocupado o ¿No tengo porqué preocuparme?, es que acaso ¿Mi razón supera a mi pasión?, ¿Será que soy indiferente? no tengo idea.
.
Roger Waters, ex-cerebro de Pink Floyd, cuando anunciaron su visita me llené de ilusión, dije ¡Al fin veré los cerditos voladores y al hombre con cara de martillo en vivo!, me aluciné en medio del concierto coreando "Waiting For The Worms" o "Run Like Hell" compartiendo el sudor con mis camaradas de siempre, pero cuando llegó fuí totalmente indiferente, pensé "Voy a pagar S/250.00 por una butaca en platea con el riesgo que el popvlorvm me la arrebate mejor no", ¡Y no fui!, me perdí ese concierto, TODOS mis amigos fueron menos yo, luego me pasaron las fotos, el chanchito volador con el graffiti "Todos los pueblos somos iguales, no a la discriminación" y el inefable hombre con cabeza de martillo atizando a los colegiales protagonistas de "The Wall", me sentí muy mal, me deprimí, y me arrepentí por esa decisión.
.
Peter Gabriel, el espectáculo fue alucinante, fue el primer mundo dentro del nuestro, un despliegue de luces y color nunca antes visto, escucharlo interpretar "Down To The Earth" (Tema nominado al Oscar por la película Wall-E) fue todo un sentimiento, más aún al finalizar el concierto cuando la multitud a coro cantó "Biko" himno en honor a Steve Biko, activista anti-apartheid que murió asesinado por la racista policía sudafricana, final apoteósico con lágrimas multitudinarias, el mejor concierto de nuestra historia, no fuí, pero esta vez a diferencia de la vez anterior no pude por temas laborales aunque tuve la posibilida de cambiar mi turno sin ningún problema, no sé ¿Porqué no lo hice? ¿Tal vez me dolía pagar S/.210.00 por una preferencial? ¿Una vez más la excusa del popvlorvm?, me quedé triste, muy triste, TODOS fueron, menos yo.
.
Iron Maiden, ¡De hecho!, como faltar a ese evento cargado de TNT, como no ir a saltar y a corear "Two Minutes To Midnight" o "Hallowed Be Thy Name", mi polo negro con el logo Iron Maiden en letras rojas, lo compré en Mega-Discos en 1985, estaba listo (mi madre guarda cosas increibles en su armario), mi blue jean Levi's roto en las rodillas también, y no podían faltar mis Caterpilar, todo afinado, inclusive mis cabellos estaban algo crecidos así que podían fluir con comodidad al mover mi cabeza de arriba a abajo, woohoo!!! Are you ready to go in for the kill? YEAH!!!, but... ¿Ah? ¿Va a ser en el Nacional? ¿Todos los Conos van a ir? ¡Nooo, mejor no voy, tal vez suceda alguna catástrofe con tanto salvaje! y ¡POR LA REPUCHA! ¡Tampoco fui!, tenía los S/256.00 para la platea Powerslave pero ¡No los gasté!, obviamente TODOS fueron, menos yo, inclusive algunos compañeros de labores, ¡Ay de ayes, dolor de dolores!, me perdí a la Doncella de Hierro y junto a ella el grito de Bruce Dickinson LIMA, SCREAM TO ME!!!
.
Definitivamente hay cosas que se deben hacer con el corazón y no con el cerebro, hay cosas, momentos, acciones que deben ser guiadas por la pasión y no por la razón, lamentablemente he caido en el campo del desinterés y la indiferencia y en este caso inclusive he llegado a pensar ¿Para qué ir a sudar si luego puedo adquirir el DVD original por menos de la mitad del precio de la entrada?, pero, ¿Y la pasión? esa riquísima sensación de saltar o levantar tus brazos aunado a tus amigos coreando al unísono canciones que en un momento de tu vida fueron muy importantes, recordar compartiendo el sudor todas las veces que "la hiciste grande" con tus "broders", todas las veces que dejaste de lado a tu chica por fugarte a la aventura con tus "patas", todas aquellas noches de soledad enredado en cables escuchando a tus héroes de rockola, creo que he perdido algo y no sé cómo encontrarlo, creo que mi pasión ha sucumbido a mi razón y lo peor de todo, es que me siento bien así.
.
There is no pain, you are receding.
A distant ships smoke on the horizon.
You are only coming through in waves.
Your lips move but I cant hear what youre sayin'.
When I was a child I caught a fleeting glimpse,
Out of the corner of my eye.
I turned to look but it was gone.
I cannot put my finger on it now.
The child is grown, the dream is gone.
I have become comfortably numb.

1979 - Pink Floyd - "Comfortably Numb"
.
.
Antonio Gamio






miércoles, 6 de mayo de 2009

La Ciudad


¡Una vez más la ciudad es la protagonista de este blog!
.
Como ya saben, mi oficina está ubicada en el piso 10 de un hermoso edificio en el distrito de San Isidro, y así como desde aquel nido de águilas se puede observar la belleza de las proporciones urbanas, también se observa la construcción de inmensos edificios de oficinas que al lado de las antiguas mansiones crean verdaderos paisajes cuasi-modos (del latín quasi=casi modus=forma) porque no cumplen con los principios de la arquitectura, los edificios son bellos, las mansiones también, pero el paisaje producto de ese maridaje es digno de la Civitas Diaboli ¿Recuerdan?
.
En San Isidro ya todo está dicho, al menos en el "distrito financiero", especie de The City en London, copia en escala menor de Frankfurt am Main o del mismo Manhattan, salvando las distancias claro está, inclusive me atrevería a decir que se intenta realizar algo así como La Défense en Paris, dudo mucho que se llegue a las propuestas de vanguardia que allá se exhiben pero la intención es la que cuenta, siempre y cuando no se generen bodríos dignos del brutalismo y de la arquitectura vernacular.
.
La Torre Interbank es para mi parecer el edifico más lindo de La Ciudad de Los Reyes, es inteligente, sensual, espectacular, perfecto, otro edificio que capta mi atención es la Torre Wiese, una especie de interpretación de la arquitectura pre-colombina, un volumén muy autóctono, muy peruano, la Torre Scotiabank rompe el esquema de esa zona otorgando un aire más world culture, elegante y sobrio, el Edificio Chocavento cuyos colores utilizados en su fachada crean un aire festivo en esa esquina que hace honor a su nombre chocavento, donde choca el viento, otro edificio a destacar es la Sede del Banco de Comercio, muy peruano, distinguido, calmo, orgulloso de ser diferente. Tras la Torre Scotiabank han erigido un edificio de líneas ultramodernas no sé aún cuál es su nombre pero desde ya destaca por su irregular forma y ni que hablar de la Sede del BBVA, espectacular creación que ya tiene varias décadas, un edificio que trazó el camino para todos sus vecinos, un edificio que en sus inicios creo demasiada polémica pero que en la actualidad ha demostrado su calidad y su carácter como punto de referencia obligado de la ciudad, lo es igualmente la Torre Petroperú, arquitectura propia de la dictadura militar, brutalista, símbolo del poder del Estado, otro punto de referencia, otro monumento a los dioses paganos.
.
En la Ciudad de los Reyes tenemos infinidad de botones para mostrar, por lo tanto hay que mencionar la Torre Ripley, simple y brutal como sus dueños chilenos, los reciclados volúmenes de las Torres Horizonte y Rimac, elgantes y simétricos, la ex-sede del Banco del Nuevo Mundo una especie de isla solitaria carcomida por sus acreedores, el Centro de Seguros Interbank, la iniciativa ubanística del Parque Mariscal Cáceres, con reminiscencias del Centre Pompidou en Paris, pero con pocos árboles y mucho concreto, es el precio de la modernidad, la falta de estacionamiento hace que paguemos facturas enormes por el solo hecho de colocar un parqueo subterráneo, no obstante es una bonita zona en donde los empleados se dan cita a la hora del refrigerio o a la hora del "café", al fin y al cabo la esencia de la ciudad es la gente y la creación de espacios para socializar es una de las claves del urbanismo.
.
Alrededor del Parque Mariscal Cáceres existen varios edificios cada uno con un carácter especial, resaltan la Torre Nextel cuya fachada de acero y cristal crea un punto de atención, el edificio del extinto Banco Mercantil hoy ocupado por el`popular BCP, el Centro Hipotecario del Interbank y el Centro de Tarjeta de Crédito del mismo banco, también destaca el peqeño edificio del Banco Falabella, el Edificio Capital, en construcción aún, romperá el esquema de esa zona con su altura colosal, la Torre BCP, otro edificio reciclado, armado hasta los dientes en los 90s debido a la ola terrorista que asaltó Lima, sus formas carentes de afecto le otorgan un carácter algo hostil pero cumple su función como contrapunto a las otras torres que se alzan en su entorno, la Torre Pro-Futuro, ex-sede del BSCH ¿Recuerdan?, agrega color a esa esquina y nos hace saber en que gastan nuestros fondos de pensión quienes los administran, a su lado se están levantando dos torres más con arquitectura de vanguardia, no sé sus nombres pero de hecho que serán más oficinas que requerirán más estacionamientos, al costado de la Torre Pro-Futuro se erige la Torre BIF, edificio moderno de líneas simples, con carácter modesto pero vestido con láminas de aluminio y placas de cristal que expresan la política conservadora y transparente del banco.
.
El Parque las Américas, subsite aún como pulmón y zona de recreo del distrito financiero, lamentablemente ya existe un plan para convertirlo en estacionamiento subterráneo ¡Que desastre!, espero que no se lleve a cabo y que los vecinos se opongan firmemente, sabemos que hay falta de estacionamientos por la zona, pero ¿Porqué siempre se busca la solución más cara? no sólo por el negativo impacto ambiental (talar árboles, eliminar parques) sino también por el inmenso costo que representa cavar para construir, ¿Porqué no techan el Paseo de la República desde la Av. Aramburú hasta la Av. Javier Prado?, se crearía así un inmenso estacionamiento con áreas verdes y un espacio urbano importante en donde la gente podrá pasear, un punto de encuentro, una zona verde para la ciudad.
.
A un lado del referido parque se alzan cuatro edificios emblemáticos, el Edifido Centenario, el Edificio Targa, el Edificio del Parque y el Edificio Parque Central, cuatro volúmenes que otorgan un aspecto de primer mundo a esa zona, en la esquina de Amador Merino Reyna se alza el Edifico Nacional, cuyo aspecto denota la firme propuesta contemporánea que se ha implantado en esa zona, a su lado están construyendo una torre y tras la Torre BIF otra más, inmensas gruas amarillas con enormes contrapesos de muchas toneladas se elevan cuales lentos robots dando un aspecto industrial al entorno, así también se observa en el cruce de la Av. Javier Prado con la calle Las Begonias, allí se está construyendo lo que será uno de los edificios más altos del Perú, el hotel Westin Libertador, 36 pisos de lujo y comodidad ¿Quién podrá competir con tamaña muestra de poder?, la Torre HSBC se empezará a construir en el 2010 al frente del Westin, tendrá 42 pisos de altura, digna corona para la Ciudad de los Reyes, me imagino el paisaje que se creará por esa zona, en una esquina la Torre Interbank, cruzando la Av. Javier Prado la Torre BBVA, cruzando el Paseo de la República la Torre Westin y cruzando la Av. Javier Prado la Torre HSBC, la nota disonante la emite el edificio del extinto Banco del Nuevo Mundo, ¿Qué haremos con él?, ¿Destruirlo para construir otro digno de sus vecinos? o ¿Simplemente ocuparlo con nuevos inquilinos?, yo lo derribaría y construiría allí una torre de escuela deconstructiva que toque el cielo desafiando a las leyes de la gravedad, una especie de obelisco de origami de 30 pisos, en fin, volviendo a la realidad, todas estos "cohetes" van a generar más necesidad de estacionamientos, inclusive van a ser necesarios algunos puentes peatonales, allí está el "zanjón", habrá que techarlo para solucionar algunos problemas.
.
No tengo idea de cuando acabará esta corriente faraónica de construcciones lo que si estoy seguro es que el eje Javier Prado, Paseo de la República, Aramburú, Petit Thouars va a cambiar drásticamente, dentro de pocos años caminaremos bajo la sombra no de árboles sino de dioses de acero y concreto.
.
We built this city, we built this city on rock and roll
We Built this city, we built this city on rock and roll
Someone always playing corporation games
Who cares theyre always changing corporation names
We just want to dance here someone stole the stage
They call us irresponsible write us off the page.

1985 - Starship -"We built This City"
.
.
Antonio Gamio