lunes, 11 de mayo de 2009

La Pasión y La Razón


De pequeño escuchaba a Sinatra, la Sonora Matancera, Strauss y Gardel, de adolescente crecí con Iron Maiden , Pink Floyd , Led Zeppelin y más Sinatra, de joven pasé al Jazz, Rythm & Blues y el Rock Progresivo (Genesis, Yes, ELP, Diana Krall, Miles Davis), actualmente sigo escuchando a Sinatra y me he inclinado a la World Music y al Rock Británico (Peter Gabriel, Kaiser Chiefs, The Alan Parsons Project, U2), traté con el Chill Out pero terminó por aburrirme.
.
La música, es una de mis pasiones (Según el RAE, Pasión=apetito o afición vehemente a algo), mi apetito por la buena música es inmenso, paso buena parte de mi tiempo explorando nuevos ritmos y estilos, nuevos grupos, nuevas tendencias, buscando material para mi enorme discoteca, la última de mis adquisiciones ha sido U2 - No Line On The Horizon (2009) y ni se imaginan el placer que sentí al obtenerlo, inmensa satisfacción, un estado sublime de emoción.
.
Actualmente estoy estudiando, si, así como lo leen, estudiando un álbum de 1980, The Alan Parsons Project - The Turn Of A Friendly Card, es un material que para el profano es sólo música bonita para escuchar, música alucinante, nada más, pero para el iniciado brinda una serie de mensajes encriptados en las letras de las canciones, este álbum es tan increiblemente subliminal que su estudio de por sí es muy divertido, temas como Time, Games People Play o el que le da título a la obra The Turn Of A Friendly Card encierran todo un universo críptico de mensajes, ojo, que aquí no estamos hablando de satanismo, ni blasfemias, ni religión, son mensajes filosóficos enviados en lenguaje oculto, en simbología, muy interesante.
.
Uno de mis artistas favoritos, por no decir el favorito es Peter Gabriel, desde sus inicios en Genesis, (recomiendo el álbum "Tresspass") y hasta la actualidad ("Up", "Us", "Ovo") ha sabido canalizar toda esa parafernalia histriónica que pocos saben interpretar y esto hace que sea un ser algo excepcional para la música, admiro su ímpetu por sacar adelante su proyecto personal a pesar del sinnúmero de dificultades que se le presentaron, por haber contribuido de manera tan desinteresada al descubrimiento de muchos artistas, entre los cuales se encuentran, por mostrar dos joyitas no más, Sinead O'connor y Paula Cole, por su fundación Real World que patrocina a artistas provenientes de los más apartados lugares del planeta y enaltece el folklore mundial, en base a iniciativas como esa es que nació la World Music, la Música del Mundo, que es la música que cruza todo tipo de fronteras, la música que no se encasilla en un territorio o en una cultura, la música de la raza humana.
.
Pink Floyd, la primera vez que los escuche fue interpretando "Money", tremendo tema del albúm The Dark Side Of The Moon (1973), y desde aquella tarde quedé fascinado con su propuesta, luego vino quizás el LP (si, de vinil) que marcó parte de mi vida, The Wall. Ya ni recuerdo cuantas veces lo he escuchado, inclusive tenía una versión en k-set que por el uso quedó inservible, actualmente lo tengo en versión digital pero les confieso que el sonido original (como con huevo frito) del LP es mucho más apasionante. Pink Floyd es mi grupo favorito, tanto así que siempre trato de colocar alguna de sus canciones en cualquier compilación musical que realizo.

Iron Maiden, ¡THE IRON MAIDEN!, cuando uno es adolescente y la adrenalina fluye por las venas nada mejor que escuchar a la Doncella de Hierro. Con este grupo pasé toda la secundaria y una parte de la etapa post-cole-estudios superiores-maduración-puaj, tengo la mayoría de sus LPs, desde el Iron Maiden (1980) hasta el Fear Of The Dark (1982). Recuerdo aquellas noches de desenfreno esuchando "Run To The Hills" o "Aces High", también todas las veces que salté al escuchar la versión en conciero de "Running Free" de aquel emblemático álbum doble Live After Death (1985), todas las veces que repetí el grito de Bruce Dickinson "LONG BEACH ARENA, SCREAM TO ME!!" al interpretar el tema "Powerslave" de ese mismo álbum, infinidad de recuerdos vienen a mi mente, si viví intensamente lo hice con Iron Maiden, ni hablar.
.
La razón es la facultad de discurrir y discurrir es reflexionar, pensar, aplicar la inteligencia, por lo tanto, la razón es la facultad de pensar.
.
Como ya saben, me apasiona la música, le tengo apetito vehemente, le tengo afición, me gusta me encanta, es más, de toda la música que escucho me quedo con Peter Gabriel, Pink Floyd y Iron Maiden.
.
Hasta ahora no me explico ¿PORQUÉ NO ACUDÍ A ESOS TRES CONCIERTOS?, esto es algo que me tiene preocupado o ¿No tengo porqué preocuparme?, es que acaso ¿Mi razón supera a mi pasión?, ¿Será que soy indiferente? no tengo idea.
.
Roger Waters, ex-cerebro de Pink Floyd, cuando anunciaron su visita me llené de ilusión, dije ¡Al fin veré los cerditos voladores y al hombre con cara de martillo en vivo!, me aluciné en medio del concierto coreando "Waiting For The Worms" o "Run Like Hell" compartiendo el sudor con mis camaradas de siempre, pero cuando llegó fuí totalmente indiferente, pensé "Voy a pagar S/250.00 por una butaca en platea con el riesgo que el popvlorvm me la arrebate mejor no", ¡Y no fui!, me perdí ese concierto, TODOS mis amigos fueron menos yo, luego me pasaron las fotos, el chanchito volador con el graffiti "Todos los pueblos somos iguales, no a la discriminación" y el inefable hombre con cabeza de martillo atizando a los colegiales protagonistas de "The Wall", me sentí muy mal, me deprimí, y me arrepentí por esa decisión.
.
Peter Gabriel, el espectáculo fue alucinante, fue el primer mundo dentro del nuestro, un despliegue de luces y color nunca antes visto, escucharlo interpretar "Down To The Earth" (Tema nominado al Oscar por la película Wall-E) fue todo un sentimiento, más aún al finalizar el concierto cuando la multitud a coro cantó "Biko" himno en honor a Steve Biko, activista anti-apartheid que murió asesinado por la racista policía sudafricana, final apoteósico con lágrimas multitudinarias, el mejor concierto de nuestra historia, no fuí, pero esta vez a diferencia de la vez anterior no pude por temas laborales aunque tuve la posibilida de cambiar mi turno sin ningún problema, no sé ¿Porqué no lo hice? ¿Tal vez me dolía pagar S/.210.00 por una preferencial? ¿Una vez más la excusa del popvlorvm?, me quedé triste, muy triste, TODOS fueron, menos yo.
.
Iron Maiden, ¡De hecho!, como faltar a ese evento cargado de TNT, como no ir a saltar y a corear "Two Minutes To Midnight" o "Hallowed Be Thy Name", mi polo negro con el logo Iron Maiden en letras rojas, lo compré en Mega-Discos en 1985, estaba listo (mi madre guarda cosas increibles en su armario), mi blue jean Levi's roto en las rodillas también, y no podían faltar mis Caterpilar, todo afinado, inclusive mis cabellos estaban algo crecidos así que podían fluir con comodidad al mover mi cabeza de arriba a abajo, woohoo!!! Are you ready to go in for the kill? YEAH!!!, but... ¿Ah? ¿Va a ser en el Nacional? ¿Todos los Conos van a ir? ¡Nooo, mejor no voy, tal vez suceda alguna catástrofe con tanto salvaje! y ¡POR LA REPUCHA! ¡Tampoco fui!, tenía los S/256.00 para la platea Powerslave pero ¡No los gasté!, obviamente TODOS fueron, menos yo, inclusive algunos compañeros de labores, ¡Ay de ayes, dolor de dolores!, me perdí a la Doncella de Hierro y junto a ella el grito de Bruce Dickinson LIMA, SCREAM TO ME!!!
.
Definitivamente hay cosas que se deben hacer con el corazón y no con el cerebro, hay cosas, momentos, acciones que deben ser guiadas por la pasión y no por la razón, lamentablemente he caido en el campo del desinterés y la indiferencia y en este caso inclusive he llegado a pensar ¿Para qué ir a sudar si luego puedo adquirir el DVD original por menos de la mitad del precio de la entrada?, pero, ¿Y la pasión? esa riquísima sensación de saltar o levantar tus brazos aunado a tus amigos coreando al unísono canciones que en un momento de tu vida fueron muy importantes, recordar compartiendo el sudor todas las veces que "la hiciste grande" con tus "broders", todas las veces que dejaste de lado a tu chica por fugarte a la aventura con tus "patas", todas aquellas noches de soledad enredado en cables escuchando a tus héroes de rockola, creo que he perdido algo y no sé cómo encontrarlo, creo que mi pasión ha sucumbido a mi razón y lo peor de todo, es que me siento bien así.
.
There is no pain, you are receding.
A distant ships smoke on the horizon.
You are only coming through in waves.
Your lips move but I cant hear what youre sayin'.
When I was a child I caught a fleeting glimpse,
Out of the corner of my eye.
I turned to look but it was gone.
I cannot put my finger on it now.
The child is grown, the dream is gone.
I have become comfortably numb.

1979 - Pink Floyd - "Comfortably Numb"
.
.
Antonio Gamio






No hay comentarios: