viernes, 23 de octubre de 2009

Seek and Destroy


.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
"Busca y Destruye", es el título de una canción perteneciente al album "Kill'em All" del grupo norteamerciano de trash metal Metallica, la escuché vía k-set por primera vez en el año 1983 en el todopoderoso equipo del papá de mi amigo Manuel Arellano más conocido como "La Bestia del Espacio", desde esa fecha Metallica se convirtió en uno de mis grupos favoritos.

Metallica, me ha acompañado todos estos años en los momentos más furiosos de mi vida, ¿para eso sirve el metal no?, sus canciones me han ayudado a desfogar toda mi ira, algunos matan animales, otros se drogan, otros se emborrachan, otros de van de putas, otros le pegan a su mujer ¿o a su hombre?, otros se suicidan, yo escucho trash, speed o heavy metal.

El segundo album de Metallica es "Ride The Lightning", fue lanzado al mercado en el año 1984, pero recién lo escuché en 1985, recuerdo cuando con mis amigos Dani y Javier quitamos con sumo cuidado el forro de "papelillo" del LP, este albúm es más que todo conceptual, trata de la muerte en la silla eléctrica, la muerte en la guerra, el suicidio, el congelamiento y la opresión de los judíos.

En 1986 lanzaron lo que para muchos es la obra maestra del grupo "Master Of Puppets" cuyo tema principal del mismo nombre habla acerca de como las drogas esclavizan al consumidor, la droga es el Amo (Master) y el consumidor el Títere (Puppet), los coros fantasmales y dramáticos de este tema lo han convertido en uno de los más exquisitos del trash y del heavy metal. Esta cacnción es tan buena que fue elegida como la segunda mejor del genero, luego de "Iron Man" de Black Sabbath.

En 1988 salió "...And Justice For All", el disco más oscuro y denso de la banda, trata primordialmente de la crítica política, social y ecológica.

Una tarde de 1991 mientras caminaba por la Av. Larco, observé en la vitrina de la extinta discotienda Héctor Roca un k-set de color negro, me llamó la atención que al observar detenidamente la supercie de su portada se podía distinguir una cobra en posición de ataque, se trataba del album "Metallica" más conocido como "The Black Album", inmediatamente pasó a formar parte de mi colección y aunque muchos amigos opinen lo contrario para mí es el mejor disco de la banda, el sonido es tan puro que las técnicas de grabación que se utilizaron en esa obra han sido tomadas como referencia por muchas ortas bandas subsecuentes. La temática es sobretodo existencialista, plagada de historías costumbristas que van del mito a la blasfemia misma, temas tan humanos como retorcidos, de todas me quedo con "Wherever I May Roam", himno a la vida libre de ataduras, vida en la cual el lugar de descanso -cualquiera que sea- es el hogar, algunos opinan que narra las correrías de un fantasma, luego viene "Enter Sandman" una alegoría al "cuco" ese monstruo que todos tuvimos que enfrentar en nuestra niñéz al abrir el ropero o al ver bajo la cama, luego "Of Wolf And Man" gran tema fantástico, mitológico que narra la historia de un hombre lobo que recorre el mundo buscando su razón de ser.

Actualmente todos aquellos LPs de vinilo y los k-set de plástico han sido reemplazados por sendos CDs o archivos digitales en formato mp3, pero lo que no ha podido ser sustituido es la calidad musical y la esencia misma de aquellos instrumentos de placer, antes los podía "tocar", contemplar las portadas, oler los discos y la cintas, limpiarlos y cuidarlos como a criaturas indefensas o rendirles culto como a dioses paganos, hoy en día solo selecciono un ícono en mi PC o en mi I-pod shuffle y voilá! ¡Listo! el sonido empieza.

Hoy recibí una buena noticia, me enteré a través de mi amigo Mirko "Sinewave" Maceda que Metallica viene a Lima en Enero de 2010, como ya saben, me perdí los conciertos de Roger Waters, Peter Gabriel y Iron Maiden, esto representó para mí un ahorro de S/. 666.00 (buena cifra) pero creó un gran sentido de culpa y de frustración por no haber acudido a esos cultos magníficos, por no haber "sudado la camiseta" junto con mis amigos de toda la vida, por no ir a derramar mi garganta en aquella hermandad llamada concierto. Ahora la rueda ha dado un nuevo giro y tengo otra oportunidad de redimir mi insolencia e insensibilidad, mi ingratitud e indiferencia hacia la música con la cual crecí y con la cual continúo acompañando mis días, si no acudo a ese concierto una gran parte de mi vida habrá quedado sepultada en posturas y simple teoría musical, si no voy a verlos me dedicaré de lleno a la cumbia, la chicha y cuanta basura exista en el mercado, pues habré perdido mi esencia, habré perdido eso que los viejos llaman "rock'n roll".


Antonio Gamio


Roamer, wanderer,
Nomad, vagabond,
Call me, what you will.
But I'll take my time anywhere.
Free to speak my mind anywhere.
And I´ll redefine anywhere.
Anywhere I roam.
Where I lay may head is home.
(And the earth become my throne)

Canción: "Wherever I May Roam"
Grupo: Metallica
Album: Metallica o The Black Album
Año: 1991



No hay comentarios: