miércoles, 30 de diciembre de 2009

2010 ¡Bienvenido!


Los fines de año siempre son iguales, nada cambia en el día de año nuevo, pero ahí, en medio de tanta indiferencia de mi parte siempre aparecen las auto-evaluaciones anuales, las cálidas reuniones por la partida de un viejo año, la bienvenida a uno nuevo y los proyectos personales.
.
Poniéndome en los zapatos del común de los mortales puedo afirmar que el año que pasó fue auspicioso para mí, no me puedo quejar, todos los planes que hice desde el 2006 para concretarlos en el 2009 los he realizado, a excepción de la compra de mi nuevo auto que se adelantó unos cuantos meses y la compra de otro inmueble, para el 2010 mi único plan es ganar más dinero, hacer realidad tres proyectos que me ayudarán a esa meta y así en el 2012 podré hacer realidad mi Opus Magnum, la Casa Cubo. Pero ¿Y si Humala gana las elecciones? pues, pack your bags and go to Chile.
.
Muchos se preguntarán pero ¿Porqué tanta complicación para hacer una casa si puedes obtenerla con un simple crédito hipotecario? pues les digo, la Casa Cubo es una casa "inteligente", superior a todas, superior en arquitectura y en tecnología inastalada, con sólo comentarles que el piso del cuarto de baño de visitas cambia de color de acuerdo a la temperatura corporal creo que es suficiente, pero para satisfacer la curiosidad de algunos, también les comento que el control de la temperatura, los aromas, la luz, el sonido y las imágenes se administran desde una tablet PC, es más, las paredes del cuarto de video mostrarán las imágenes que uno guste, de acuerdo al estado de ánimo de las personas, esos son apenas unos pequeños detalles de la Casa Cubo, ¿Se imaginan llegar a casa un lunes y observar en la sala de estar un Monet, el martes un Kandisnsky y el miércoles un Picasso, o exponer una semana las obras de Szyszlo, otra las de Winternitz y la siguiente las de Ramiro (Ramiro Llona para los profanos) todos virtuales y a todo color?, todo eso será la Casa Cubo o Cúbica o Confguración 666, esto último no tiene nada que ver con la marca de la Bestia, es sólo una expresión arquitectónica que indica la perfección de la forma, lá Razón Cúbica o Cybicis Rationibus es el número 216, el resultado de la aplicación de la Razón Cúbica sobre el número perfecto, el seis (6x6x6=216). La arquitectura del conocimiento, de la perfección, ya lo explicó Vitruvius en el Libro V de su tratado "De Architectura Libri Decem".
.
Por lo tanto, ya espero el fin de año 2010, aunque no sé si viviré para contarlo, sea como sea ¡Bienvenido nuevo año! (acábate pronto).
.
Los matemáticos afirmaron que el número perfecto es el número seis, pues posee unas divisiones que suman seis, de la siguiente manera: la sexta parte, es el uno; la tercera parte, es el dos, la mitad del seis, es el tres; dos terceras partes componen el número cuatro, en griego dimoeron; cinco partes del número seis -pentemoeron-, es el número cinco; y el número perfecto y final ephectum; formaremos el número ocho sumando seis mas una tercera parte, que en latín se llama terciarium y en griego epiritos; añadiendo al número seis su mitad se logra el número nueve, que es un número sesquiáltero, en griego hemiolios; si al número seis le sumamos dos terceras partes obtenemos la decena, en griego eipidimoeros; el número once es el resultante de sumar cinco al número seis, es decir, un quintario, en griego epipemptos; el número doce se obtiene sumando dos veces el número seis, el número elemental, que se denomina diplasios. De igual modo, el pie es la sexta parte de la altura del hombre, o lo que es lo mismo, sumando seis veces un pie delimitaremos la altura del cuerpo; por ello coincidieron en que tal numero -el seis- es el número perfecto, y además observaron que un codo equivale a seis palmos, o lo que es lo mismo, veinticuatro dedos.
.
Marcus Vitruvius Pollio
"De Architectura Libri Decem" (25 A.C.)
Libro III, Capítulo I

jueves, 17 de diciembre de 2009

A farewell to arms?


No hay peor ciego que el que no quiere ver, estos militares de pacotilla están postrando de rodillas a nuestra patria ante la amenaza sureña, y el gobierno se une a esa humillante ceremonia, todo para llenar sus bolsillos con dinero sucio proveniente de las coimas.
Anoche me enteré que en el mes de Setiembre el gobierno holandés ofertó 80 Leopard 2A6 (los chilenos poseen los 2A4) a un precio de USD 2.5M c/u, full equipo "ready to fight" y otros más a USD2.1M "on site", Krauss-Maffei-Wegmann ofreció una visita a la feria de armamento que se realizó en aquel mes en London y luego una gira por la fábrica de los Leopard en el mismo corazón de Deutschland, se hicieron oidos sordos y nadie informó al ministro Rey, la oferta se perdió en Octubre.

Actualmente el gobierno alemán nos está ofertando 12 caza-bombarderos Euro-Fighter, superiores a los F-16 que posee Chile, ¡toc, toc! ¿Hay alguien allí?, no se oye nada, pues estamos apostando por repotenciar los MIG-29 que ni siquiera pueden volar, es como arreglar una TV de 14" a colores de los años '70 para competir con un HDTV de 42" actual.

Las visiones historiográficas están en evolución, no son un producto acabado ni definido. Por el contrario, guardan relación con los cambios que se operan en los países y en el mundo presente. Cuando la Guerra del Pacífico aún no había terminado ya estaban apareciendo los primeros libros sobre ella, tanto en Chile como en el Perú. En Chile Vicuña Mackenna escribe durante la guerra y en el Perú Mariano Felipe Paz Soldán publica un libro integral de tres volúmenes en 1881, el mismo año de la caída de Lima. Paz Soldán era un geógrafo, historiador y político, y después de la Batalla de San Juan de Miraflores se exilia en Argentina y en poquísimos meses publica los tres tomos. En este libro Chile aparece como un país ambicioso, agresor, que se había preparado con anticipación para la guerra; y los peruanos, por el contrario, somos definidos como un pueblo más bien ingenuo, americanista, solidario, partidario más de la defensa continental que de la defensa propia. Esa es la visión inicial y fue escrita en medio de los cañonazos. De ahí para acá se ha venido refinando la respuesta a la pregunta fundamental, que es la pregunta del vencido: ¿por qué perdimos la guerra? Es una pregunta de contenido dramático, que nos obliga a interrogarnos sobre nosotros mismos. Este tipo de reflexión aparece ya en el siglo XIX con Manuel González Prada.
Antonio Zapata Velazco
Historiador
El Comercio, 6 de Abril de 2008

Adiós a las armas.




Antonio Gamio







miércoles, 16 de diciembre de 2009

Achtung Panzer!!!


MBT-200 es el nombre de los hasta hace poco desconocidos “tanques chinos” que las Fuerzas Armadas del Perú pretenden adquirir.

MBT significa Main Battle Tank que traducido del inglés significa Tanque Principal de Combate.

El MBT-2000 no es una invención china, su país de origen es Pakistán y su nombre original es “Al-Khalid” que traducido del árabe significa “El Inmortal”, desde esa plataforma ha sido re-diseñado, corregido y aumentado por los chinos con ayuda de los rusos, el resultado es una combinación del T-90 chino y del T-54 ruso.

En Perú, la razón de ser de esos MBT es la amenaza de los 140 Leopard 2A4 y de los 202 Leopard 1A5 chilenos, lamentablemente para nosotros los peruanos el único MBT que le puede “hacer el pare” a un Leopard es… otro Leopard.

Soy un fanático de las armas, bueno ya ni tanto, hasta antes de pasar a la fila de los hombres casados y cazados, mantenía un arsenal en casa de mi madre, pocas personas saben que tenía una Beretta 9mm Parabellum, una escopeta Cooey calibre 16 y un rifle HK G36 7.62mm, hartas municiones, camouflage y demás parafernalia fascista que sólo ocupaba espacio, cuando conocí a mi esposa, fui obligado a vender todas esas herramientas de defensa y a cancelar mi licencia para portar armas, cuando fui a la DISCAMEC a averiguar acerca de los trámites para quedar “limpio” el comandante se sorprendió tanto con mi pequeño arsenal que me llevó a conversar aparte, el final de esa historia es que ¡Él mismo fue el broker para la venta de mis juguetes!, volviendo al tema, me gustan las armas y siempre ando metido en páginas, blogs y demás espacios del ciberespacio que brindan información al respecto, por lo tanto, ando algo enterado de lo más fashion en modern warfare, y uno de los temas que siempre ha llamado mi atención son los deutschen panzer o blindados alemanes.

Si bien es cierto Alemania no inventó el PanzerKampfWagen que traducido del alemán significa Carro Blindado de Combate, fue ella quien lo puso en práctica y ¡que práctica!, la primera aparición de los Sturmpanzer-Kraftwagen (Vehículo Blindado de Asalto) fue en 1918 en el Frente Occidental durante la Primera Guerra Mundial, tres A7V alemanes se enfrentaron contra tres Mark IV británicos, entre el humo y los gritos de los combatientes se libró el primer combate entre blindados de la historia ¡Espectacular!, y a pesar que los resultados no fueron auspiciosos para ningún bando una nueva arma de batalla había salido a la luz, luego de un par de décadas vino la consagración con el Panzergruppe Von Kleist al mando del comandante del mismo nombre que en la Batalla de Francia en aquel lejano 05 de Junio de 1940 rompieron el Frente Occidental en el Somme, este capítulo de la historia se conoce como “La Brecha del Somme” y nueve días después desfilaron en la Place de l’Etoile en el corazón de Paris, el resto es historia conocida, demás está narrar los épicos combates de los deutschen panzer alrededor de Europa, el Norte de África y las estepas rusas, ejemplo de eficacia y eficiencia, de poder y dominio del teatro de batalla, pero ¿Quienes estuvieron ahí desde el principio?, fueron varias personas, empresas, conglomerados y corporaciones las que participaron en la creación de aquella todopoderosa “cuña blindada” y una de ellas es Krauss-Maffei-Wegmann GmbH ¡La fabricante de los Leopard!.

¿Algún comentario?, creo que la sorpresa es unánime, un Leopard es el producto de años de experiencia en combate, tanto en ciudad (Europa), desierto (Norte de África) y campo (Rusia), un Leopard es un experto en combate, un eximio soldado todo-terreno con la capacidad de llevar muerte y destrucción a lugares inimaginables y lo mejor de todo es que lo puede hacer sin que su enemigo se entere siquiera que ya fue destruido, el alcance de disparo de su cañón Rheinmetall de 120 mm es de 5 km, un ejemplo, un Leopard ubicado en el edificio de Petroperú puede fácilmente hacer desaparecer a un T-55 humeando en la Plaza Grau ¡Sin que éste último se entere de lo sucedido!, es más si existiese otro T-55 en Larcomar también lo hará explotar casi al mismo tiempo que al primero, pues el Leopard posee un sistema de carga de municiones automático, es decir es una enorme pistola ¡Usa cacerina, es increíble!, aún en un supuesto caso de combate cercano entre un T-55 y un Leopard, el cañón de 100 mm del T-55 no haría ni cosquillas al blindaje del Leopard. Si a esta pequeña muestra añadimos todos los gadgets electrónicos del panzer pues tendríamos algo tan sofisticado que hasta llegaría a aburrir por tanto detalle a cada cual más sorprendente, sería como colocar un índice enun diccionario, solo queda decir que el Leopard “es el tanque por excelencia”.

Ahora, ¿Porqué un aficionado como yo puede llegar a conclusiones tan obvias y los “expertos militares” no?, no tengo respuesta, aunque la más fácil sería, las “comisiones” de los brokers, es obvio, creo, pues otra razón no encuentro para ignorar a esas bestias blindadas y compararlas con nuestros destartalados T-55 y más aún querer balancear el equilibrio militar adquiriendo máquinas, si bien es cierto modernas como los MBT-2000, pero que ni siquiera se comparan con las que poseen nuestros históricos adversarios del Sur.

A lo largo de mi vida como stahlhelm (yelmo de acero, es decir fanático de la militaria) descubrí un MBT de fabricación israelí llamado Merkava que traducido del hebreo significa Carro (en alusión al carro de fuego que se llevó al profeta Elías), este es un MBT que está a la altura de un Leopard, no tiene una larga historia en combates como aquel pero en todos los enfrentamientos en los que ha participado ha salido victorioso, ¡Y tiene una ventaja sobre el Leopard!, puede lanzar misiles anti-tanque, y esto es algo decisivo en una batalla entre blindados, su blindaje está fabricado de aleaciones tan secretas en su manufactura que ni siquiera figuran en las revistas especializadas, otra ventaja es que el Merkava está preparado para combatir tanto en ciudad, desierto y campo, un Leopard tiene ciertas desventajas sobre la arena, el escenario primario de un conflicto con Chile es obviamente el desierto, en cuanto a gadgets electrónicos van a la par, en fin cada uno supera en algo al otro en este aspecto, pero en cuanto a poder de fuego, blindaje y velocidad ambos se equiparan.

Otro MBT que puede detener un ataque panzer de los Leopard sureños es el M1 Abrams, este tanque lo pueden ver en cualquier película de Hollywood en la cual los yankees liberan al mundo de los terroristas islámicos, posee cuanto se imaginen y ¡más!, lo más bacán es que mi primo Humberto es comandante de uno en ¡Irak! (I’m pride of you cousin!), este año su unidad culmina su etapa de servicio y en el 2010 volverá a Schweinfurt en el corazón de Bayern, Alemania. Ese MBT es una verdadera fortaleza sobre orugas, con solo comentarles que ostenta dos cañones ¡si dos! un M256 de 120 mm y un M68 de 105 mm, la diferencia es que un M1 cuesta USD 8M, en comparación con los USD5M que cuesta un Leopard o un Merkava.(un MBT-2000 cuesta igual ¿raro no?).

Es por todos los detalles anteriores que me causa gracia como las personas simples se emocionan tanto con esos panzer chinos, la falta de información es la causa del atraso y del sub-desarrollo y en este momento el impacto es en cuanto a lo que más conviene para defender nuestras fronteras.

¿Qué vamos a hacer cuando Chile le venda sus Leopard 1A5 a Ecuador? así armarían a su aliado y mejorarían sus fuerzas blindadas con los Leopard 2A6 ¡Ya tienen la oferta!, no sé que esperamos para comprar unos 400 Leopard 2A6, y unos 200 Merkava, en este momento lo que más sobra es el dinero, con unos 5 billones de dólares solucionamos el tema de los tanques y vehículos de infantería acorazada, un préstamo blando de cualquier país del Primer Mundo y ¡Listo!, hasta podríamos realizar un convenio para fabricar nuestros propios tanques, así lo hicieron los argentinos con la empresa alemana Thyssen-Henschel gran fabricante de panzers con la misma experiencia que la Krauss-Maffei-Wegmann, el mejor tanque de la Segunda Guerra Mundial, el Panzerkampfwagen VI mejor conocido como Tiger fue fabricado por ellos ¿Que esperamos? ¡Tenemos harto dinero líquido y en reservas! casi a diario vemos en TV como los presidentes regionales dilapidan sus tesoros construyendo esperpentos como el Monumento al Mate Burilado, o al Sombrero Jipi-Japa, o a la Virgen del Himen Elástico (al fin y al cabo existen tantas vírgenes que una más no cae nada mal), gastamos miles de millones de dólares para legalizar las invasiones urbanas, mantener a sus habitantes y subsidiar sus empresas, a las personas decentes nos aplican cuanto impuesto pueda existir y a los industriales les cobran hasta por no producir, pero, no modernizamos nuestras Fuerzas Armadas ¿Qué estamos esperando? ¿Porqué tanta indiferencia? ¿Qué tienen en la cabeza nuestros adiposos generales, nuestros asesores en armamento? Creo que solo piensan en el último éxito del Grupo 5, en como ligarse a la vedette de moda, en cambiar su auto cada año y en realizar intrincados cálculos para re-vender la gasolina que todos los peruanos les regalamos ¿Saben? Los detesto a todos, deberían pasarlos a chuchillo uno por uno, si, cortarles las gargantas o entregarlos a los pishtacos para que desengrasen a todos esos cerdos, son una recua de ineptos, impresentables y ridículos soldaditos de juguete, pero ¿Qué se puede esperar de ellos si nuestro Presidente a la vez Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas solo se dedica a engordar y engordar y engordar, bailar danzas que ni conoce, continuar sus amoríos con la madre de su último hijo, engañar con sus discursos demagógicos y hablar estupideces?, bien dijo Jaime Bayly “Republiqueta fue en lo que nos convirtió en su primer gobierno” y rumbo a eso estamos si no detenemos esta orgía de ignorancia y delincuencia, felizmente yo no voté por él, ni en 1985 ni en el 2006 ¡Muera el APRA y todos sus compañeros!.

El 9 Marzo de 2012 la Corte Internacional de La Hague dará su veredicto acerca del diferendo marítimo entre Perú y Chile, si los sureños no se allanan al veredicto ¿Pasaré mi cumpleaños fotografiando a los espectaculares Leopard 2A6 chilenos parqueados en la Plaza Mayor de Lima?, no me gustaría ese escenario pero… iré preparando mi banderita con la Estrella Solitaria para recibir al panzergruppe que conquiste Lima.


Antonio Gamio


Liberty or death, what we so proudly hail
once you provoke her, rattling of her tail
never begins it, never, but once engaged...
never surrenders, showing the fangs of rage
so don't tread on me
so be it
threaten no more
to secure peace is to prepare for war
so be it
settle the score
touch me again
for the words that you'll hear evermore...

Canción: Don´t Tread On Me
Intérprete: Metallica
Albúm: Metallica (The Black Album)
Año: 1991