miércoles, 26 de noviembre de 2008

¡Bienvenido Hijo del Rock'n Roll!


Hoy, 26.11.08 a las 22:30 horas llegará desde Toronto mi hermano Daniel, acudiré a recibirlo y de ahí sin escalas a degustar pollo a la brasa, así lo ha pedido y así fue el año pasado.

Daniel, DOE para los amigos, es mi hermano, mi mejor amigo, nos conocimos en el colegio, siempre recuerdo nuestro primer encuentro, ambos éramos brigadieres en la primaria, lucíamos espectaculares cordones de honor colgados en nuestros hombros izquierdos y así en medio de la excelencia nos hicimos amigos, jugábamos con los carritos, teníamos muchos Corgi Juniors y también armábamos naves con nuestros ladrillos Lego o con cualquier cosa a la cual se le pudiera dar forma, ámbos usábamos botas de vaquero y blue jeans Levi's, ese fue nuestro uniforme durante la primaria, escondíamos nuestros blue jeans para que nuestras madres no los laven, nos gustaba usarlos sucios y arrugados, pero de aquella época lo que más recuerdo es la camiseta de fútbol americano color naranja que lucía el DOE a dondequiera que iba, era como su distintivo, algo que lo hacía diferente al igual que los bolsillos de sus pantalones, siempre llenos de cosas, ahí podíamos encontrar desde semillas hasta trompos, pasando por piedritas, chapas, pitas, canicas, figuritas y cuanta cosa pequeña exista, todo era necesario para el DOE, durante las vacaciones la pasábamos jugando, siempre jugando, despreocupados sin responsabilidades.

En la secundaria continuamos igual, los mismos Levi's pero cambiamos las botas por zapatillas Adidas, los juegos con los carritos se hicieron más sofisticados, apareció el Andin-Box que era una pista de carreras accionada por pura potencia del brazo humano, y cambiamos los Corgi Juniors por los carros de control remoto, en el pasadizo del segundo piso de su casa armábamos verdaderos campeonatos de automovilismo, nuestro círculo de amigos se amplió, y formamos una cofradía que aún perdura con Gerardo, Kike, Dani, Martín y Nacho. Durante las vacaciones organizábamos espectaculares torneos de Monopoly los cuales duraban días enteros, recuerdo que la casa de nuestro amigo Manolo "La Bestia del Espacio" era el centro de juego, como sus padres nunca paraban nosotros la hacíamos linda ahí, el juego de Monopoly más largo de nuestra historia duró 12 días, tuvimos que agenciarnos de billetes, Manolo y sus compinches "Los Buenos" fueron a Monterrey a robar billetes de los juegos que allí exhibian, ¡Ja!, hasta ahora perduran. Así pasábamos las vacaciones, hasta que la testosterona empezó a hacer su natural efecto, aparecieron las chicas ¿Existían? y las cosas cambiaron naturalmente, no obstante nunca dejamos de jugar, ni con los carros de control remoto ni con el Monopoly, pero lo más bacán era que tanto el DOE como yo acudíamos fielmente a "marcar" pero después, en la profundidad de las noches de fin de semana nos volvíamos a juntar.

Al terminar el colegio, la cofradía sufrió serias bajas Gerardo se fue a estudiar a Mexico, Martín a USA, a Nacho se lo tragó la tierra, Dani se dedicó a los negocios de sus padre y Kike desapareció entre faldas, solo quedamos el DOE y yo, siempre unidos. Durante la universidad "cosa de locos" nuestras costumbres lúdicas no cambiaron, mi mamá y mi madrina entre sonrisas nos decían ¿Hasta cuando van a continuar jugando con los carritos?, hasta que llegó el día en el cual los carritos tomaron tamaño natural y las cosas cambiaron, pues ya no hubo límite para nuestras aventuras, eso sumado a nuestra ancestral afición a la F1 y al Rally hizo de nosotros émulos de Niki Lauda, Alan Jones y el inmortal Ayrton Senna, las chicas (que antes eludíamos) llegaron en manadas y se armó el verdadero rock'n roll, los fines de semana más tranquilos eran a ritmo de The Doors, Doobie Brothers, Santana o CC Revival, los otros, repletos de adrenalina los vivíamos a ritmo de Heavy Metal, no recuerdo cuantas toneladas de metal precioso llegamos a acumular pero lo que si puedo asegurar es que nuestra colección era respetable, lo bacán era que mis cosas eran del DOE y viceversa.

Recuerdo que"marcar" para después reunirmos se hizo costumbre, ibamos a cumplir con las enamoradas cada cual hasta el fin del mundo y luego nos reuníamos y nos íbamos de aventuras, la fidelidad nunca fue nuestro lema ¡Ja! o a veces la pasábamos viendo películas en blanco y negro, no recuerdo cuantas veces vimos Casablanca, El Halcón Maltés o Los Lanceros de Bengala, lo que si ha quedado grabado son los libretos los cuales pronunciabamos enteros a medida que disfrutábamos la película, sobretodo las trilogías de El Padrino y Star Wars (Episodios IV. V y VI), o simplemente pasábamos las tardes domingueras comiendo hamburguesas en el Bembo's de Miguel Dasso, hicimos nuestro ese local, ¡Hasta teníamos sitio propio!, pero lo más bacán era vagar, sin afeitarnos, sin peinarnos, desparramados en la acera de un condominio vecino a su casa, una vez una linda chica nos preguntó si trabajábamos en algo o simplemente éramos un par de vagos ¡Vagos enfundados en Levi´s! los cuales ya son parte de nuestro aspecto coloquial.

Con el DOE pasé los mejores momentos de mi juventud, las peores tristezas también, ambos perdimos seres queridos y ambos nos dimos fuerzas para luego continuar con nuestro periplo por los bares y pubs de esta aldea, hasta que un día no lo encontré, nunca más me llamó, nunca más lo ví venir desde mi ventana a buscarme para ir a "latear", el claxon de su auto nunca más sonó, mi hermano se habia ido a Canada, cuando se fue a despedir no me encontró, en aquella época yo ya había a conocido a mi amada esposa y el pasaba por una desastroza relación, esa noche yo había salido del trabajo y había pasado a visitar a mi novia, cuando llegué a mi casa, mi madre y mi abuelita, mi madrina, mi padrino y mi tío, estaban reunidos en la sala, en silencio, como si de un velorio se tratase, ¿Que pasa? les dije, "Dani vino a despedirse, hoy parte a Canadá" me respondió mi mamá, dije "No puede ser", acto seguido salí rapidamente hacia el aeropuerto, la ruta me pareció una eternidad, cuando llegué lo ví al DOE, estaba en la Fragola con su papá y su hermano Antonio, el buen Toño, subí las escaleras y lo encontré, justo en el momento en que anunciaban la partida del vuelo, nos abrazamos como hermanos una vez más y me dijo "Hermano debo partir, luego te explico", las emociones fluyeron pero debieron ser contenidas debido a que el avión ya partía, lo ví cruzar la puerta que da acceso a la pista de despegue y con él se fue lo que me quedaba de vida, la primera parte se la llevó mi otro hermano Gerardo, otra parte se la llevó Martín a ritmo de enfado y ahora el DOE, "Me quedé solo", pensé.

Más o menos un par de meses después me llegó un paquete que contenía revistas y un casete, ahí estaba grabada su voz la cual me explicaba los motivos de su partida y ese secreto me lo reservo pues así me lo pidió el DOE.

En el año 2000 luego de 17 años Gerardo volvió de Mexico y con él retorno parte de mi vida, en el 2005 luego de 22 años de distanciamiento Martín y yo limamos asperezas y curamos viejas heridas (¡Gracias Kike, siempre estás ahí! el hizo el lobby), el año pasado luego de 23 años el DOE volvió a la patria, el círculo se cerró y volví a vivir plenamente, nuestra reunión fue muy emotiva y familiar, como si "fuese ayer" retomamos viejos temas y continuamos con el periplo de reuniones y visitas, ¿Me encontrarás el próximo año? le dijo mi abuelita durante el almuerzo que tuvimos en su casa, hará falta su presencia en la mesa este año, la extrañaremos demasiado.

Hoy llega el DOE, debería estar durmiendo debido a que he trabajado toda la noche, pero la espera desespera, mi hermano vuelve una vez más, iré a recogerlo al aeropuerto con mi blue jean Levi's 150th anniversary edition, Gerardo con su esposa Sandra y el fiel Kike vendrán a mi casa a recibirlo, mis cuñada Pati, mi cuñada Gigi y su novio Luis también vendrán, creo que va a ser una noche larga y divertida, mi esposa Mercedes ya planeó la fiestita de bienvenida, este año será en La Punta, en casa de Gerardo y dicho sea de paso DOE, Kike, Gerardo y Yo hace 25 años que dejamos el cole, doble motivo, doble gusto para esta cita con los buenos muchachos, colegiales por un tiempo, hermanos por siempre.
.
¡Buenas noches, bienvenidos hijos del Rock'n Roll, os saludan los aliados de la noche!
¡Bienvenidos al concierto, gracias por estar aquí, vuestro impulso nos hará seres eléctricos!
¡Ayudadnos a conectar, sólo por tí el rock existirá!
.
¡Necesitamos muchas manos pero un solo corazón para poder intentar el excorsismo!
¡Abrid vuestras mentes, llenadlas con un soplo de rock, que desalojen los fantasmas cotidianos!
¡Ayudadnos a conectar, solo por tí el rock existirá!
.
¡A los hijos del Rock'n Roll, bienvenidos!


Antonio Gamio

December Shake



Esta es la imagen de Santa Claus a inicios del siglo XX, no difiere mucho del actual ¿O si?
.
Hace unos días estuve alucinando algo, ¿Se imaginan a Santa Claus gay?, de hecho su apelativo "Santa" es femenino, ¿Porqué no pudo ser San Claus?, no tengo idea quien inventó a este famoso personaje pero por lo visto fue un miembro de la oculta comunidad gay de las épocas antiguas, por lo que sé el "viejito del Polo Norte" fue creado a partir de la figura de un obispo llamado Nicolás de Myra que realizó obras de caridad en Asia Menor durante la segunda centuria de nuestra época, dichas obras en su mayoría tuvieron como beneficiarios a los niños, y es así como alguien se inspiró y creo el multimillonario personaje que decora ventanas, platos, vasos, truzas, tangas, preservativos y cuanto artículo se preste para llevarlo como insignia, hasta la Coca-Cola se ufana de poseer el mejor Santa Claus del mundo, pero volviendo al tema, Santa Claus gay ¡Siii!, empecemos por su ropa, en el actual atuendo post-moderno podemos observar que ese terciopelo rojo bermellón es algo espectacular, un uniforme digno de Sir Elton John o del mismísimo Oscar Wilde y porque no, de nuestro querido Beto Ortiz (¿han visto su casaca de “wet leather” color rojo?) más aún con esos bordes de piel de armiño que más parecen plumas de ganso, creo que el diseñador (¿No sería John Galliano?) se inspiró en algún cabaret parisino y le cambió la piel por las plumas ¡je!, y las botas, son Las Botas ¡Ni hablar!, de charol, altas y con tacones, como las que lucía Liberace en su mejor época, más aún con esas enormes hebillas que serían la envidia del amanerado pirata Jack Sparrow (el de "Piratas del Caribe"), la correa obviamente haciendo juego con las tabas, igual de charol mismo cinto “eighties” que muchas de Ustedes lucieron en sus cinturas de avispa cuando iban a los tonos con luces en el “Up & Down”, ¿Y el gorrito? el mismo que ostenta la mujer que representa la Libertad en aquella famosa obra pictorica de Delacroix pero el de Santa ¡Tiene pompón! es decir toda una delicadeza de gorrito, hasta aquí podríamos decir ¡Oe, que cabro ese viejo! pero falta más, como el trineo ¡Dorado! con esas volutas tan caprichosas que sirven de patines y de asideras derramando escarcha a su paso, y los renos cuyos aspectos tan afeminados los hacen parecer gacelas, luego la vivienda, solitario habitáculo ubicado en medio de la nada, sin mujeres, solo y con la compañía de duendes, esos pervertidos seres masculinos plenos de lujuria salidos de la mitología nórdica, es decir Santa Claus es "una" Drag Queen convicta y confesa, sino observen la ilustración antigua ¿Me equivoco?
.
Hecha la descripción de este divo debemos ponernos a pensar ¿Porqué un viejo solitario y con aspecto de Drag Queen ha venido a representar la navidad?, la navidad o natividad es la celebración de un nacimiento, el más importante del universo, y como tal su esencia no debe trastocarse, o, ¿Sería agradable que el cumpleaños de tus hijos o el tuyo propio sea representado por un ser desproporcionado, solitario y siempre viejo?, creo que no, a mi no me agradaría que algún ser extraño arrebate el honor de mi festejo, en mi caso ese día todos mis amigos ya sea en la oficina o los de toda la vida me agasajan grandemente, sería detestable para mí observar que un extraño me arrebate esa gloria y peor aún con el beneplácito de mis seres queridos.
.
Felizmente no todos seguimos los pasos de la superstición, pues, navidad no es Santa Claus, ni siquiera tiene relación alguna con él, es más la navidad existía antes que el multimillonario Santa salga del closet a arruinar la esencia de esa fiesta tan linda durante la cual recordamos la primera venida de nuestro Salvador el Señor Jesús, no hay navidad sin Jesús y esto no es religión.
.
Muchos dirán ¿Arruinar la fiesta? , si pues, arruinarla, porque en vez de regocijarnos en armonía y reunidos en familia recordando la venida del Salvador de la humanidad la pasamos trasnochando, repletando nuestros organismos con más calorías de las habituales, mezclaldo bebidas frías con calientes, generando desórdenes estomacales y desempacando regalos costosos que se llevan la totalidad de nuestros sueldos, gratificaciones y líneas de crédito. Las tradiciones tontas, la religión y las historias de abuelas van de la mano, unidas con el firme propósito de esclavizarnos a cumplir ritos inicuos, vanos y ridículos, luego viene el Año Nuevo, otra fiesta pagana repleta de tonterías y supersticiones, las uvas, las monedas, las maletas, la vuelta a la manzana, las manzanas, el color amarillo, las flores, el baño y no sé que más tonterías producto de mentes ociosas (ahora comprendo porque los casinos para repletos), pero ¿Porqué la gente no se detiene a pensar? ¿Qué tienen que ver las uvas con el destino o el color amarillo con la fortuna?, es de locos, desde el Doctor en Filosofía hasta el lustrabotas (¿Alguien dijo Alejandro Toledo?) cumplen a cabalidad con el rito. Luego de la francachela y en pleno Enero todo el mundo sufre con las matrículas y demás pagos pues ¡Ya no hay dinero! se lo llevaron los regalitos y las uvitas pues papá, y una vez más el círculo empieza, el adelanto de sueldo, el adelanto de utilidades, la venta de vacaciones, la disposición de efectivo de la tarjeta de crédito y así un sin fin de martirios producto de la locura de la fastuosa navidad y el año nuevo tradicional, ¡Comamos y bebamos pues mañana moriremos!
.
La razón debe prevalecer sobre la pasión.
.
¿Y Santa Claus? ¿Dónde se fue?, al Polo Norte a acurrucarse con sus duendes peludos frente al calor de una chimenea estilo rococó, en este momento debe estar luciendo su adiposo cuerpo sobre una mullida alfombra, comiendo malbabiscos a la brasa y bebiendo amaretto en delicadas copas de cristal Lalique, pero no se preocupen pues volverá en el Carnaval de Rio, en el Mardi Gras de New Orleans y en el Love Parade de Berlin, y todo esto ¡Antes de la navidad!


Antonio Gamio

miércoles, 19 de noviembre de 2008

¡Salió el Sol!


La mayor parte de la energía utilizada por los seres vivos procede del Sol, las plantas la absorben directamente y realizan la fotosíntesis, los herbívoros absorben indirectamente una pequeña cantidad de esta energía comiendo las plantas, y los carnívoros absorben indirectamente una cantidad más pequeña comiendo a los herbívoros.

La mayoría de las fuentes de energía usadas por el hombre derivan indirectamente del Sol. Los combustibles fósiles preservan energía solar capturada hace millones de años mediante fotosíntesis, la energía hidroeléctrica usa la energía potencial de agua que se condesó en altura después de haberse evaporado por el calor del Sol, etc.

Sin embargo, el uso directo de energía solar para la obtención de energía no está aún muy extendido debido a que los mecanismos actuales no son suficientemente eficaces.

Ayer 18.11.08 salió el Sol, cuando esto sucede una gran algarabía se siente en el ambiente, la gente sonríe, el rostro se les ilumina de esperanza y las cosas parecen ir mejor.

Personalmente me agradan los días nublados y fríos, detesto el verano y el calor, pero cuando el Astro Rey se asoma me siento contento, es una paradoja existencial la cual sólo yo entiendo.

Creo que nuestros mejores recuerdos tienen por testigo al Sol, de escolares pasamos las vacaciones bajo su atenta mirada, jugando con nuestros amigos durante las vacaciones y experimentando el primer beso, cuando empezamos los estudios superiores igual, la pasábamos con nuestros compinches, de fiesta en fiesta en las playas del sur a pleno día, cuando empezamos a trabajar la cosa cambió y ahora solo vemos el Sol desde las ventanas de nuestras oficinas, pero es un gran momento salir de compras a la hora del refrigerio, observar a nuestros amigos de trabajo reir, bromear, hacer planes, todos bajo el Sol.

Un trabajo perfecto sería desempeñarse como salvavidas durante el verano (tipo Baywatch obvio) y como guardabosques en invierno (tipo "Cliffhanger"), en contacto con la naturaleza todo el año, pero esto aquí en Perú es una utopía pues con el sueldo que pagan por realizar esas funciones nos moriríamos de hambre, muchos pensarán ¡Que metalizado! pues, es cierto, I love money, me gusta el dinero, sobretodo aspirar su aroma cuando es nuevo, palpar la textura del billete, observar los azules balances de mis cuentas y mantener un gasto eficaz y eficiente. Lo mejor es recibir la justa retribución por tu trabajo, y en mi caso hay un desbalance pues más disfruto con lo extraoficial, trabajo menos y gano más, pero ese no es el tema, lo es el Sol.

Ayer salió el Sol y en el parque frente a mi casa estuvieron varios muchachos realizando maniobras con sus pro-skateboards, equipados con cascos y mitones ¿De dónde salieron? ni idea, un par de chicas salieron a trotar "in fashion" con sus buzos Nike, tops de colores llamativos, lentes oscuros y viseras ¿De dónde salieron? no lo sé, un vecino se puso a limpiar su Escarabajo verde, una vecina salió con su pequeño hijo a jugar con el clásico carrito rojo a control remoto, un par de serenos disfrutaron sendos helados Lamborgini y yo corté mi sesión de música con vista al parque (les recomiendo esto: Air - "Pocket Symphony" buen CD, adquiéranlo vía www) para ir a laborar a un lugar extraño y triste en donde mi única alegría son mis amigos y el sol brilla por su ausencia pues en donde me ubico no llega :(

Hoy el Sol no salió y aunque me gusta este clima frío y nublado extraño esa fugaz alegría de ayer.

Antonio Gamio

miércoles, 12 de noviembre de 2008

El glamour, la fortuna y el dolor

Angelina Jolie gastó 4.5 millones de dólares durante su embarazo, Jennifer López gastó 4 millones de dólares y Katie Holmes gastó 3.5 millores de dólares.

Todas pagan personal trainers que ayudan a interpretar el “idioma agú” de los bebés, la tarifa es de 500 dólares la hora y el entrenamiento mínimo es tres veces por semana durante seis meses.

Un tanque Leopard II cuesta 400,000 dòlares.

Un caza-bombardero F-18 35 millones de dólares.

Un submarino clase Scorpene bordea los 225 millones de dólares.

Una fragata Tipo 22 full equipo algo de 23 millones.

Perú necesita 150 Leopard II, 36 F-18, 6 Scorpenes y 6 fragatas Tipo 22 para detener a Chile en la frontera OJO detener a Chile nada más, aquí no hablamos de ir a la ofensiva, ahora ¿Qué decidimos? ¿Continuar creando mendigos, fomentar la microempresa o comprar armas?, difícil decisión, y eso que no contamos con la amenaza siempre presente de Ecuador, otra frontera, otra topografía, otros tipos de armas.

¿Se imaginan como vamos a hacer para satisfacer la demanda de China si se logra un TLC con ellos?, si recién estamos asimilando la Segunda Ola y no tenemos la suficiente producción para nuestro pequeño mercado local menos lo tendremos para cerca de 2 MIL MILLONES de chinos hambrientos de sexo y poder, en China nace medio Perú cada año, pueden morir 1, 2, 5, 10, 15, 20, 25, 30 millones de chinos en una catástrofe pero con la seguridad que al día siguiente tendrán la remesa adecuada para preservar la especie. Con ese mega-escenario sólo queda unirnos a Chile para que ambos países logren un bloque hegemónico en el Pacífico Sur, ¿Y las armas, la defensa, la disuasión, la soberanía?, no tengo idea, en fin, como van las cosas, tan mal obviamente, dudo mucho que el planeta perdure más allá de cien años, no lo veremos nosotros, ni nuestros hijos, ni nuestros nietos, así que por mí solo queda el buen rock’n roll hasta que parta a la eternidad.

Pero ¿Qué tienen que ver las divas de Hollywood, las armas de guerra, el TLC, los Chinos, Perú, y Chile?, pues que este condenado mundo se está yendo al infierno gracias al despilfarro de dinero símbolo omnipresente de la injusta distribución de la riqueza; a las armas cuyas madres son industrias que emplean combustibles altamente contaminantes y eso como sabrán destruye nuestra atmósfera y el agujero en la capa de ozono que hoy en día es tan grande como la Antártica crece más y más y más rayos ultravioleta nos queman la piel de a pocos y los mares se recalientan y los peces mueren y el hielo se derrite y aumentan las mareas y se hunden islas, un sin fin de consecuencias cada cual más tenebrosa que la otra; a los odios regionales disimulados con la careta de la integración, la paz y la colaboración lo cual es más falso que oración de fariseo, cuando la verdad es que luego de casi 130 años no podemos cerrar la herida de esa maldita guerra que derramó tanta sangre hermana y queremos recuperar Tarapacá y el Huascar pero ¿Para que? pues para que quebrar las prósperas industrias cupríferas y dejarque el Huascar se oxide como el submarino Abtao anclado en la rada del Callao, es que con tanto incapáz a la cabeza de nuestra nación y de nuestras empresas es totalmente viable que suceda y finalmente los chinos que se reproducen como conejos ocasionando así un desbalance en los silos de alimentos del mundo entero, quebrando economías e influyendo en la muerte de millones con tal de alimentarse ellos.
.
Es algo abominable gastar millones de dólares en cosas banales cuando aquí no más en Ventanilla familias enteras se pelan de frío cada mañana que despertamos arrullados por nuestros edredones y almohadas de plumas de ganso, en California, cerca de los "rich and famous" hay gente que vive en remolques de aluminio que no tienen ni un fuckin’ buck solo subsisten patrocinados por el estado o por la delincuencia, en Etiopía miles de recién nacidos no llegan al mes, se mueren ni bien salen a ver la luz y luego son presa de los buitres, en la misma China cuyo crecimiento económico anual es de 10% hay mano de obra esclava, niños de 7 años que trabajan confeccionando las cómodas zapatillas Nike Avenger que llevo puestas, en Amsterdam en la zona conocida como “De Wallen” mujercitas de 18 años ejercen la prostitución protegidas por el estado, las “venden” cual muñecas en vitrinas mientras que en la Damplatz todo el mundo disfruta de un cigarro de hachís a vista y paciencia de los impecables policías, el consumo de drogas es legal en los Países Bajos, puedes cargar hasta 5 gr. de hierba sin ningún tipo de problema, gana el estado, ganan los traficantes y gana el consumidor, el ultraliberalismo en su máxima expresión, en España el matrimonio homosexual es permitido, no soy homofóbico pero el problema de la homosexualidad ya lleva características de pandemia, obviamente es una enfermedad, una desviación sexual tan igual como la zoofilia, la necrofilia y la coprofilia, en Venecia puedes levantar un gigoló en las vetustas calles alrededor de la Piazza San Marco sin ningún rubor, y así un sin fin de cosas que están de cabeza las cuales la doctrina y la filosofía humanista nos han hecho creer que es correcto, que el hombre nace libre para ser libre y que puede hacer lo que le venga en gana siempre y cuando no afecte a otro ¡JA!
.
Como vemos una cosa lleva a la otra, como efecto dominó, cayendo cuesta abajo, la humanidad cegada, esclava de su propia magnificencia, subyugada por un anillo de codicia y poder, y más que un anillo, un grillete con una enorme bola de hierro adosada a él.
.
“One ring to rule them all, one ring to find them, one ring to bring them all and in the darkness bind them” J.R.R. Tolkien
.
Antonio Gamio

lunes, 10 de noviembre de 2008

Bon voyage!


La separación de un ser querido hace surgir sensaciones disonantes, en conflicto, por un lado aparece la esperanza que el lugar de destino es mejor que el actual y por otro lado la enorme pena del desarraigo.

El cariño se afianza por la continuidad de una relación, ya sea filial, erótica o paternal, así surgen los amigos, amantes y protectores es decir los padres y esposos. En este mes de Noviembre he sufrido la partida de dos seres queridos, a uno lo veré al final de mis días, al otro no sé cuando.

La partida de mi amado suegro ha significado la excavación de un profundo pozo en mi vida, aún recuerdo sus tibias manos sobre las mías cuando me recibía en la entrada de su casa, sus buenos y sabios consejos, cuando él mismo desarmaba el motor de mi buen “Blue” y lo dejaba afinado a costa de llenar de grasa sus blancas manos “es un buen carro” me decía muy señorial, también recuerdo sus crisis financieras de las cuales con la ayuda de Dios siempre salió airoso, sus “metidas de pata”, sus tristezas tan enormes, tan grises, tan oscuras que fueron capaces de hacerlo partir, pero también sus alegrías, las cuales hacían girar al mundo y llenaban el universo de colores santos, recuerdo cuando me entregó a su apreciada hija ante el altar de nuestro Dios, su porte tan regio, sus plateados cabellos siempre brillantes y peinados a lo Gardel, su seriedad marcial que solo era desarmada al ver a sus dos pequeños nietos revoloteando a su alrededor, el “Ito” lo llamaban ese par de cachorritos, recuerdo su De Soto negro V8, su Peugeot 606 blanco y su Toyota Corolla que dejó a medio armar, pero sobretodo lo recuerdo como padre, como amigo, como aquel incondicional que siempre estaba en el lugar y el momento indicado, como aquel hombre capaz de rodearse de antiguos políticos como de gente tan sencilla como “La Negra” su casera del mercadito local, y muchos recuerdos tan gratos que me hacen feliz pero a la vez profundizan más ese enorme hoyo en mi vida, sólo Dios podrá llenar ese hueco.

Por otro lado, está la separación de un compañero de labores con el cual compartí muchos momentos a veces tan disímiles que llegábamos a las antípodas. Han sido casi diez años de aventuras en la oficina, de travesuras y momentos alegres así como de enormes decepciones debido a su tremenda informalidad, extrañaré aquellas noches en las cuales entre tarea y tarea me contaba de su añorada tierra, allá en Cajamarca, de sus sueños de niño y adolescente, de lo mucho que le dolió dejar el paraíso en donde vivía y de su violenta adaptación a nuestra ciudad, tan hostil y gris, tan altiva e insensible, de las delicias que comía producto de la caza y la pesca, de sus incontables aventuras allá en esa comarca profusa en bosques y campos sin fin. A pesar de los desastres ocasionados por su indolencia con el orden establecido resumo que es un hombre de muchos recursos, alguien que no se rinde ante las circunstancias adversas que se le presentan y que siempre halla la manera de obtener los medios para sustentar a su numerosa familia. También recordaré esa forma tan libidinosa con la cual observaba a una mujer, las féminas a su alrededor corrían el riesgo de quedar embarazadas con solo recibir la mirada de sus penetrantes ojos verdes. Sé que donde esté la pasará bien lo que no puedo asegurar es el bienestar de quienes lo recibieron, fuera de bromas, sé que va a surgir y al fin será reconocido por sus innumerables talentos más que por sus humanos errores.

Ambas situaciones son viajes, el primero hacia la gloria y el segundo hacia un futuro más holgado, no queda más que decir, Bon voyage!.

Antonio Gamio