miércoles, 26 de noviembre de 2008

December Shake



Esta es la imagen de Santa Claus a inicios del siglo XX, no difiere mucho del actual ¿O si?
.
Hace unos días estuve alucinando algo, ¿Se imaginan a Santa Claus gay?, de hecho su apelativo "Santa" es femenino, ¿Porqué no pudo ser San Claus?, no tengo idea quien inventó a este famoso personaje pero por lo visto fue un miembro de la oculta comunidad gay de las épocas antiguas, por lo que sé el "viejito del Polo Norte" fue creado a partir de la figura de un obispo llamado Nicolás de Myra que realizó obras de caridad en Asia Menor durante la segunda centuria de nuestra época, dichas obras en su mayoría tuvieron como beneficiarios a los niños, y es así como alguien se inspiró y creo el multimillonario personaje que decora ventanas, platos, vasos, truzas, tangas, preservativos y cuanto artículo se preste para llevarlo como insignia, hasta la Coca-Cola se ufana de poseer el mejor Santa Claus del mundo, pero volviendo al tema, Santa Claus gay ¡Siii!, empecemos por su ropa, en el actual atuendo post-moderno podemos observar que ese terciopelo rojo bermellón es algo espectacular, un uniforme digno de Sir Elton John o del mismísimo Oscar Wilde y porque no, de nuestro querido Beto Ortiz (¿han visto su casaca de “wet leather” color rojo?) más aún con esos bordes de piel de armiño que más parecen plumas de ganso, creo que el diseñador (¿No sería John Galliano?) se inspiró en algún cabaret parisino y le cambió la piel por las plumas ¡je!, y las botas, son Las Botas ¡Ni hablar!, de charol, altas y con tacones, como las que lucía Liberace en su mejor época, más aún con esas enormes hebillas que serían la envidia del amanerado pirata Jack Sparrow (el de "Piratas del Caribe"), la correa obviamente haciendo juego con las tabas, igual de charol mismo cinto “eighties” que muchas de Ustedes lucieron en sus cinturas de avispa cuando iban a los tonos con luces en el “Up & Down”, ¿Y el gorrito? el mismo que ostenta la mujer que representa la Libertad en aquella famosa obra pictorica de Delacroix pero el de Santa ¡Tiene pompón! es decir toda una delicadeza de gorrito, hasta aquí podríamos decir ¡Oe, que cabro ese viejo! pero falta más, como el trineo ¡Dorado! con esas volutas tan caprichosas que sirven de patines y de asideras derramando escarcha a su paso, y los renos cuyos aspectos tan afeminados los hacen parecer gacelas, luego la vivienda, solitario habitáculo ubicado en medio de la nada, sin mujeres, solo y con la compañía de duendes, esos pervertidos seres masculinos plenos de lujuria salidos de la mitología nórdica, es decir Santa Claus es "una" Drag Queen convicta y confesa, sino observen la ilustración antigua ¿Me equivoco?
.
Hecha la descripción de este divo debemos ponernos a pensar ¿Porqué un viejo solitario y con aspecto de Drag Queen ha venido a representar la navidad?, la navidad o natividad es la celebración de un nacimiento, el más importante del universo, y como tal su esencia no debe trastocarse, o, ¿Sería agradable que el cumpleaños de tus hijos o el tuyo propio sea representado por un ser desproporcionado, solitario y siempre viejo?, creo que no, a mi no me agradaría que algún ser extraño arrebate el honor de mi festejo, en mi caso ese día todos mis amigos ya sea en la oficina o los de toda la vida me agasajan grandemente, sería detestable para mí observar que un extraño me arrebate esa gloria y peor aún con el beneplácito de mis seres queridos.
.
Felizmente no todos seguimos los pasos de la superstición, pues, navidad no es Santa Claus, ni siquiera tiene relación alguna con él, es más la navidad existía antes que el multimillonario Santa salga del closet a arruinar la esencia de esa fiesta tan linda durante la cual recordamos la primera venida de nuestro Salvador el Señor Jesús, no hay navidad sin Jesús y esto no es religión.
.
Muchos dirán ¿Arruinar la fiesta? , si pues, arruinarla, porque en vez de regocijarnos en armonía y reunidos en familia recordando la venida del Salvador de la humanidad la pasamos trasnochando, repletando nuestros organismos con más calorías de las habituales, mezclaldo bebidas frías con calientes, generando desórdenes estomacales y desempacando regalos costosos que se llevan la totalidad de nuestros sueldos, gratificaciones y líneas de crédito. Las tradiciones tontas, la religión y las historias de abuelas van de la mano, unidas con el firme propósito de esclavizarnos a cumplir ritos inicuos, vanos y ridículos, luego viene el Año Nuevo, otra fiesta pagana repleta de tonterías y supersticiones, las uvas, las monedas, las maletas, la vuelta a la manzana, las manzanas, el color amarillo, las flores, el baño y no sé que más tonterías producto de mentes ociosas (ahora comprendo porque los casinos para repletos), pero ¿Porqué la gente no se detiene a pensar? ¿Qué tienen que ver las uvas con el destino o el color amarillo con la fortuna?, es de locos, desde el Doctor en Filosofía hasta el lustrabotas (¿Alguien dijo Alejandro Toledo?) cumplen a cabalidad con el rito. Luego de la francachela y en pleno Enero todo el mundo sufre con las matrículas y demás pagos pues ¡Ya no hay dinero! se lo llevaron los regalitos y las uvitas pues papá, y una vez más el círculo empieza, el adelanto de sueldo, el adelanto de utilidades, la venta de vacaciones, la disposición de efectivo de la tarjeta de crédito y así un sin fin de martirios producto de la locura de la fastuosa navidad y el año nuevo tradicional, ¡Comamos y bebamos pues mañana moriremos!
.
La razón debe prevalecer sobre la pasión.
.
¿Y Santa Claus? ¿Dónde se fue?, al Polo Norte a acurrucarse con sus duendes peludos frente al calor de una chimenea estilo rococó, en este momento debe estar luciendo su adiposo cuerpo sobre una mullida alfombra, comiendo malbabiscos a la brasa y bebiendo amaretto en delicadas copas de cristal Lalique, pero no se preocupen pues volverá en el Carnaval de Rio, en el Mardi Gras de New Orleans y en el Love Parade de Berlin, y todo esto ¡Antes de la navidad!


Antonio Gamio

No hay comentarios: