domingo, 19 de septiembre de 2010

Libertatis Aequilibritas


Estamos ad portas de las elecciones municipales y cada día aparecen nuevos carteles de propaganda, nuevos spots en TV y nuevos jingles a ritmo de cumbia los cuales hacen mover los pies de los candidatos que de cándidos no tienen un sólo cabello.
.
Pero ése no es el tema queridos lectores, si pensaron que me iba a referir en este humilde blog a las elecciones municipales y a los candidatos, pues, ¡se equivocaron!
.
En esta oportunidad quiero mencionar el tema de las filosofías polítcas, de las doctrinas, de las ideas, lo cual es muy extenso, así que lo resumiré a su mínima expresión. Dado que nuestros candidatos al sillón edil no definen en que acera caminar es necesario que los electores si definamos nuestra ideología para así plasmar un voto consciente, por lo tanto si eres rojo muéstrate tan intenso como puedas, si eres verde igual, si eres de centro, izquierda o derecha no pierdas el rumbo, no sueltes el timón, define tu postura política, obviamente cada uno es libre de cambiar de color y camiseta cuantas veces así lo desee, pero ¡cambia pues y no te quedes a medias! no te quedes con el pantalón comunista, la camisa social-cristiana, y las botas fascistas ¡Sé integro y muere con las botas puestas! pues ahora a todos los que pedimos una acción enérgica de las fuerzas policiales contra la delincuencia nos llaman fascistas, a todos aquellos que celebramos la muerte de los terroristas nos llaman fascistas, a todos aquellos que pedimos control nos llaman fascistas.
.
Y pues, seré fascista, al fin y al cabo admiro a muchos paradigmas representantes de esa ideología, me agradan ciertas ideas de aquel egoista sin ego llamado Nietszche, soy partidario del control de las masas y estoy convencido del triunfo de la voluntad, si tener todo esto, y más dentro de mi equipaje me define como fascista pues lo soy hasta la médula, A noi!!!
.
Pero no es así, pues eso sólo es una parte de mi estructura política, hay mucho más dentro de ella, por ejemplo soy antiautoritario y antiestatista, defiendo las libertades individuales cuyos límites son el derecho de otro individuo, mi libertad culmina en donde empieza la tuya, otro punto es que me identifico con la idea del voluntarismo, que es la libertad de asociación voluntaria para todo tipo de cosas, toda relación humana debe ser producida por pactos voluntarios, defiendo la propiedad privada, el capitalismo de libre mercado y la mínima intervención estatal en cualquier aspecto de nuestras vidas, la fuerza sólo debe emplearse legítimamente contra otros de manera defensiva o ante el incumplimiento de un acuerdo, por ejemplo cuando los obreros de construcción civil marchan por nuestras calles cual vándalos rompiendo acuerdos y amenazando nuestras libertades las fuerzas policiales deben actuar de la forma más enérgica posible.
.
No estoy de acuerdo con el aborto pero considero que cada quien es libre de hacer con su cuerpo lo que le plazca siempre y cuando no vulnere la libertad de otro, soy anticlerical pues el estado debe estar separado de la religión la cual es dogma y se opone a la razón, sin embargo cada quien es libre de creer lo que le plazca pero eso no significa que vulnere mi libertad, es increible como abundan las muñecas de yeso en las urbanizaciones, esto vulnera la libertad de aquellos que no creemos en esos sortilegios y brujerías. La libertad de una persona para disponer de su cuerpo y de su propiedad privada debe ser ilimitada siempre y cuando esta no ejerza presión sobre otra persona para forzar su voluntad o su conducta, creo en el principio de no agresión, en la teoría de la propiedad-trabajo que dice que todo individuo tiene derecho a los frutos de su propio esfuerzo. Podría decir que soy libertario pero no califico al 100% para ello pues no estoy de acuerdo con la abolición de la legislación que restringe las relaciones sexuales consensuales entre adultos, por ejemplo me opongo a los matrimonios homosexuales.
.
También soy partidario del objetivismo, el cual postula que existe una realidad independiente de la mente del hombre, que los individuos están en contacto con esta realidad a través de la percepción de los sentidos, que adquieren conocimiento procesando los datos perceptivos utilizando la razón, que el propósito moral de la vida es la búsqueda de la propia felicidad o "interés propio racional", y que el único sistema social de acuerdo con esta moralidad es el capitalismo puro llamado capitalismo laissez-faire (del francés dejar pasar o dejar hacer).
.
Tal como propone Ayn Rand, (lo cual describo al pie de la letra líneas abajo), sigo la idea de alcanzar conocimientos rechazando la religión y promoviendo las relaciones humanas armoniosas y mutuamente beneficiosas, la filosofía del objetivismo es, en esencia, el concepto del hombre como un ser heróico, con su propia felicidad como propósito moral de su vida, con el logro productivo como su actividad más noble y con la razón como su único absoluto, la razón es el único medio de percepción de la realidad del hombre, su única fuente de conocimiento, su única guía para la acción, y su medio básico de supervivencia.
.
El hombre es un fin en sí mismo, no el medio para los fines de otros. Debe existir por sí mismo y para sí mismo, sin sacrificarse por los demás, ni sacrificando a otros para sí mismo. La búsqueda de su propio interés, propio, racional y su propia felicidad es el más alto propósito moral de su vida.
.
El sistema político económico ideal es el capitalismo laissez-faire. Es un sistema en el cual los hombres tratan unos con otros no como amos y esclavos, sino como comerciantes, mediante intercambio libre y voluntario, en beneficio mutuo. Es un sistema en el cual ningún hombre puede obtener ningún valor de otro mediante el uso de la fuerza física, y ningún hombre debe iniciar el uso de la fuerza física contra otros. El gobierno actúa exclusivamente como policía, protegiendo los derechos de los hombres sólo en represalia y sólo contra aquellos que inician el uso de la fuerza física, tales como criminales o invasores extranjeros. En un sistema de capitalismo puro, debe haber una separación total entre el estado y la economía, en la misma manera y por las mismas razones que en el caso de la separación entre la iglesia y el estado.
.
El arte da al hombre la experiencia de vivir en un mundo donde las cosas son como deberían ser. Esta experiencia es de crucial importancia para él: es su salvavidas psicológico. Dado que la ambición del hombre no tiene límite, dado que su búsqueda y logro de valores es un proceso que dura toda la vida - y cuanto más elevados los valores, más dura es la lucha-, el hombre necesita un momento, una hora, cierto periodo ed tiempo en el cual pueda experimentar el sentido de su tarea terminada, el sentido de vivir en un universo donde sus valores hayan sido exitosamente realizados. Es como un descanso, un momento de llenar el tanque de combustible mental hacia nuevos logros. El arte le da ese combustible, un momento de alegría metafísica, un momento de amor por la existencia. Como un faro alzado sobre los oscuros cruces de caminos del mundo, diciendo "esto es posible"
.
En líneas generales más que un fascista, liberal o libertario me califico como un republicano, pues creo que el sistema político debe fundamentarse en el imperio de la ley y la igualdad ante esta como la forma de frenar los posibles abusos de los más fuertes, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos individuales y las libertades civiles de los ciudadanos, de los que no puede sustraerse nunca un gobierno legítimo. La república es es el imperio de la ley, el gobierno de la ley, la democracia es el gobierno de las mayorías, creo en la república más no en la democracia.
.
¡Viva la república! A noi!
.
.
Antonio Gamio

No hay comentarios: