martes, 23 de noviembre de 2010

18:00 horas


Las 18:00 horas o 6:00 pm es mi hora favorita en esta época del año, pues no es pleno día ni plena noche y es cuando el crepúsculo nos brinda su espectáculo de luces y colores.
.
Mi casa está ubicada a unas cuantas cuadras del acantilado que cae sobre el Mar de Grau por lo tanto si voy al malecón tengo una vista privilegiada de la bahía de Lima, con las islas San Lorenzo y El Frontón a mi derecha y el Morro Solar a mi izquierda.
.
A las 18:00 horas el sol en plena caída acaricia las arenas de las islas y del morro, cual suave piel femenina, cual suave manto de seda, obviamente esto es un eufemismo pues la roca y la arena son tan ásperas como las manos de un canillita.
.
Me agrada mucho observar como va cambiando de color el cielo, asimismo las islas porque para ser sincero el morro ni me interesa ¡jajaja!, el cielo va desde un celeste pálido hasta un rojo intenso en el horizonte, las islas de un beige cremoso hasta un marrón oscuro lo mejor es cuando aparece la niebla, cual falda de tul sobre las playas de las islas ¡dramático! pues no hay ser humano que no se conmueva con esa puesta en escena.
.
El mar igualmente se tiñe de colores sacros, imperiales, dorados, púrpuras, en todas sus intensidades, cual sábana de brocado o de satín el mar baila al ritmo del frío viento del atardecer sobre las bravías playas del Callao y en eso las aves revolotean rumbo a sus nidos, brindando una "performance" que ni el mismísimo Barón Rojo (si viviera hoy) podría igualar.
.
Las 18:00 horas en Lima es el momento exacto para recordar que Dios nos regaló todos esos paisajes, luces, colores y seres, por lo tanto debemos disfrutar no sólo esa hora sino las veintitrés restantes, pues cada hora del día nos brinda sus propias sorpresas y ofertas de felicidad.
.
Ayer fui feliz al ver el crepúsculo, hoy la felicidad fue de otra forma y mañana será de otra y así sucesivamente hasta que parta hacia los brazos de mi Padre Celestial.
.
.
Antonio Gamio

lunes, 8 de noviembre de 2010

Sweet November


En mi caso Octubre pasó repleto de pasión, emoción, aventura y felicidad; Noviembre llegó con todo esto más una gran dósis de dulzura, de la suave dulzura de la victoria, del triunfo, de los objetivos logrados y de los sueños por concretar.

El onceavo mes siempre ha representado algo especial para mí, pues en primer lugar el 20 es el cumpleaños de mi hermano Daniel y por eones hemos celebrado juntos esa fecha, ya sea con caviar y champagne o chorizos y vino, o en el mejor de los casos con hectolitros de Jack Daniel’s, a ritmo de The Doors hemos pasado buenos tiempos en cada 20 de noviembre, inclusive ahora que estamos separados físicamente.

La separación física no significa una desconexión, una separación o una ruptura con las personas que amamos (y en mi caso son menos que los dedos de una mano) el vínculo siempre permanece, siempre está presente, inclusive hasta siento la presencia de mis seres amados a mi lado, ¿es esto metafísica? Si fuese Septiembre afirmaría que si pero ¡Estamos en Sweet November! y Arturo y Blas Pascal afirman que hay razones que la razón no entiende.

Según Immanuel Kant, una afirmación es metafísica cuando afirma algo sustancial o relevante sobre un asunto que por principio escapa a toda posibilidad de ser experimentado sensiblemente por el ser humano, pero, repito ¡Estamos en Sweet November! y no quiero volver a caer en las profundidades gnósticas de la razón, decidí que la razón la usaría para mi trabajo y mi carrera y ¡obviamente para producir dinero!, para el resto la pasión dominaría mi ser inclusive para gastar el dinero que pueda ganar por la razón ¡JA!

Sweet November, es el nombre que la mujer del no-tiempo eligió para este mes, no recuerdo cuando fue, de hecho que en la eternidad, lo único que viene a mi memoria es su linda carita con aquellos ojos radiantes cuando por un medio escrito me dijo “¡Amorcito ya viene Sweet November!” y luego su enorme sonrisa siempre cautivante y…pues, aquí estoy escribiendo este artículo con la piel de gallina por aquel hermoso recuerdo que no fue ayer sino es hoy, pues el no tiempo no está sujeto al tiempo.

Así tenemos que el Dulce Noviembre implica muchos planes, planes de felicidad, de alegría, planes que traspasan la eternidad, planes que no están sujetos a esta dimensión, planes tan cándidos como el amor de dos adolescentes que se quieren para siempre sin importar lo que vendrá, planes tan bellos como lo es entenderse con alguien en perfección milimétrica, saber que lo que piensas el otro lo pronunciará y más aún, pensará lo que tú dirás, es bello eso, esa sensación de sentirse amado, esa sensación de pertenencia, de arraigo a una patria que no es un territorio definido sino alguien que te ama completamente, que te atiende con la mayor gentileza, que comprende inclusive tus desatinos y caprichos y que a pesar que te circunscribe a su amor totalitario y egoísta, posesivo y acaparador te hace sentir libre, tan libre como un caballo salvaje con las crines al viento cabalgando hacia el final del arco iris.

Sólo espero que la dulzura de la victoria continúe acompañándome en el Dulce Noviembre y que esta victoria tan profundamente sentimental, tan asombrosamente repleta de amor y nuevas sensaciones nunca me sea esquiva y se quede a mi lado para siempre, y si soy derrotado algún día… pues tendré la dicha de haber saboreado la victoria en Sweet November.

El cielo no está tan lejos
Cada día estamos más cerca del cielo
No importa lo que tus amigos puedan decir
Me gusta la forma en que te mueves
Y esa chispa en tus ojos
Hay un color profundo en ellos
Como un cielo citadino azul
Y cuando llego tarde a casa
Y tú estás durmiendo en la cama
Pongo mis brazos alrededor tuyo
De modo que pueda sentir tu respiración
No necesito ser Superman
Mientras seas mi más grande fanática

Warrant “Heaven”



Antonio Gamio

miércoles, 27 de octubre de 2010

Arturo


Arturo es un tipo genial, un tipo de aquellos acostumbrados a tenerlo todo en la vida, un tipo que no le ha faltado afecto, una persona buena y noble, un tipo de aquellos pocos a los cuales el stablishment no ha subyugado.

Arturo creció en un hogar de padres separados, se crío con su madre y abuelos, rodeado de ancianos y de buenos amigos, último ejemplar de su rancia estirpe, fue criado a cuerpo de rey, hijo único al igual que yo pero con el cariño para siete ¡igual que yo!

Y su primer amigo también fui yo, en el inicio de los tiempos, cuando la felicidad era cosa de todos los días, cuando no había más preocupación que ver a Roy Rogers en TV, los días los pasábamos escuchando a The Beatles y tomando lonche con cubiertos con figuras de Mickey Mouse, jugábamos con nuestros soldaditos de plomo a ritmo del “Kaiser-Walzer” de Strauss tratando así de darle un tono caballeresco al combate, en otras oportunidades armábamos enormes pistas de carrera con ladrillos Lego y sobre ellas deslizábamos nuestros pequeños autos Corgi Juniors, aún recuerdo que mi favorito era un Lotus Europa color verde y el de Arturo era un Maserati Ghibli color azul.

De adolescentes solíamos ir a patinar al malecón de La Punta, largas tardes de domingo adormecidos por el sol veraniego o refrescados por el frío viento invernal, acudíamos también a la pequeña laguna para hacer flotar nuestros acorazados de bolsillo que nosotros mismos habíamos hecho con la ayuda de mi abuelo, paseábamos en bicicleta y volábamos cometa al lado del Fuerte Real Felipe, jugábamos trompo, canicas y leíamos Astérix, Condorito y Corto Maltés, la playa era otro punto de destino, Cantolao, la mejor playa de Lima, siempre nos recibía con los brazos abiertos y ahí tendidos bajo el sol o simplemente mirando el horizonte saboreábamos un helado D’Onofrio.

No recuerdo cuando fue que Arturo y yo nos separamos, el tiempo que todo adormece ha borrado los registros históricos de esa partida, sin embargo mi memoria refleja claramente lo que el anduvo buscando durante nuestros años de tierna juventud, una mujer que lo quiera como tal, una mujer que lo trate suavemente, que lo mime y que le proporcione la suficiente entereza para enfrentarse al mundo y conquistarlo, una mujer que lo haga feliz, una mujer tan igual a él para que lo enfrente y lo ponga en su sitio, una mujer para que sea conquistada día a día, que no lo aburra y que le proporcione la libertad de una relación basada en la confianza más que en los papeles y los ritos.

Pasó el tiempo y yo continué en mi senda racional, en la búsqueda del conocimiento a través de la razón, pasé años anulando mi fe muchas veces por causa de la razón pura, por ese gran dictado kantiano que todo lo explica y lo que no puede explicar le llama metafísica, así transcurrieron los años basando mi vida en lo tangible, basando mis amistades en lo estrictamente correcto y mis relaciones amorosas en alianzas convenientes las cuales una vez que no representaban mayores ganancias eran desechadas como si fuesen figuras repetidas de algún álbum de colección de Editorial Navarrete, tal vez como un método de protección, tal vez como una coraza o tal vez porque la razón así lo dictaba.

Así con todos esos parámetros racionales me casé ¿O cacé? Pero igual, mi posición no varió ni un ápice, no tuve el menor cambio y todo lo que he realizado hasta el momento al lado de mi esposa es porque el cerebro así lo ha pedido, porque la razón lo ha exigido porque es lo estrictamente correcto, mi corazón estuvo callado hasta que volví a encontrar a Arturo.

Y pues, si, Arturo volvió a encontrarse conmigo, así de pronto como lo hacen los mejores amigos, era un día de Octubre, yo estaba en la oficina, cuando de pronto apareció, tan desenfadado como siempre, tan libre como él sólo puede ser, tan jovial y verdadero, tan sentimental y romántico, tan cursi y con cara de pastel, nos vimos, nos pasamos la vos y nos abrazamos y recordamos todos los buenos momentos que pasamos hace ya casi 22 años.

Arturo encontró aquella mujer que tanto buscó, llegó a su vida de pronto cuando menos la esperaba, cuando casi a la mitad de su vida había optado por olvidar su búsqueda, conversé al respecto con él y me enseñó que hay cosas sobre las cuales la razón no tiene potestad, que hay cosas que deben ser manejadas con el corazón pues el cerebro las arruina, que la metafísica no siempre es algo misterioso ni tampoco señal de lo desconocido y prohibido, y algo más interesante aún que nuestro corazón tienen un pequeño cerebro en donde se almacenan todas las razones que la razón no entiende ¡Eso lo dijo Blas Pascal!, además para jurar se lleva la mano al corazón, a la intuición se le dice corazonada, a la bondad se le llama corazón de oro y cuando se quiere bonito a alguien se dice: te amo con todo mi corazón.

También Los fabulosos Cadillacs hicieron del palpitar del corazón una canción: ”Por ese palpitar que tiene tu mirar, yo pude presentir que tu debes sufrir, por esta situación que nubla la razón sin permitir pensar, en que ha de concluir el drama que existe entre los dos, tratando simular tan solo una amistad mientras en realidad se agita la pasión, que envuelve al corazón y que me obliga a callar….yo te amo”

Las investigaciones parecen demostrar que estas cualidades intuidas del corazón tienen un formato inteligente. Se comprobó que las emociones se conectan con el corazón, que el corazón reacciona ante un estímulo antes que el cerebro, porque su campo electromagnético es 100 veces superior y puede tomar decisiones antes que el cerebro se entere. Además el corazón posee un sistema nervioso autónomo que le permite observar, aprender y memorizar.

Ahora tengo casi 22 años menos y una experiencia enorme, y creo que es hora de replantear muchas cosas en mi vida, buscar la felicidad y preservar los sentimientos que he vuelto a descubrir, sensaciones tan remotas como el paleolítico o el diluvio universal, sensaciones que pensé muertas pero que vivían oprimidas y esclavizadas por la razón, asumir mi complejo de Peter Pan y ser como niño nuevamente con aquella bella inocencia de antes cuando todo era un buen motivo para decir te quiero.


Antonio Gamio

martes, 19 de octubre de 2010

ESCAPE


¿Has pensado alguna vez en escapar?
No me refiero a escapar del trabajo antes de la hora, o a escapar de tu pareja para ir con tus amistades de toda la vida a la juerga inolvidable, o a escapar de esta vida con un certero disparo en la sien, ¡No! nada de esto, me refiero a escapar de tu rutina de vida, de tu entorno, fugar a otro lado del planeta empezar desde cero en Vichayito o en Providence Land o wherever.

Suena interesante esa aventura, pues es algo incierto que presenta riesgos, ¿La planeamos juntos?, a ver, eres la típica persona casada de clase media-alta con o sin hijos, tienes un buen trabajo, ganas un buen sueldo, tienes buenos colegas, buenos amigos, tu pareja es lo máximo y tus familiares te quieren mucho, pero... siempre hay un pero válido para iniciar toda aventura que se precie de serlo... no te sientes cómodo con todo eso que te rodea, no te sientes cómodo porque tu pareja te dijo que fue un error casarse contigo, no te siente cómodo porque tus hijos son unos mangazones buenos para nada, no te sientes cómodo porque el gran sueldo que ganas se diluye en gastos estúpidos y en causas solidarias, no te sientes cómodo porque tu pareja en vez de amarte como eres sólo juzga cada uno de tus actos, o es un viejo aburrido que en vez de hacerte el amor con pasión se dedica a coleccionar música criolla y a ver CMD, en fin, mil y un motivos válidos, ya tenemos las causales para la aventura, ¿Cómo empezamos?

En primer lugar debes decidir si vas a tratar de darle vuelta a la tortilla o simplemente vas a lanzar todo por la borda, yo opto por lo segundo, borrón y cuenta nueva, porque si persistes en salvar un barco que está haciendo agua sólo te llenarás de arrugas y crearás gastritis los cual se volverá úlcera y luego cáncer y morirás amargado en el cuarto de alguna clínica, y aquellos quienes te despreciaron y juzgaron se quedarán con todo lo que acumulaste ¡No!, por eso es mejor el borrón y cuenta nueva.

En segundo lugar debes elegir hacia dónde vas a fugar, dentro de tu distrito, provincia, departamento, país o continente o algo más alejado que eso, en mi caso fugaría a Brasil, a algún lugar de sus hermosas costas, previamente a eso tendría que haber revalidado mi pasaporte, obtenido mi visa, bolsa de viaje en el bolsillo y dejar todos mis papeles en regla, obviamente todos mis bienes inmuebles repartidos entre dos, mi nave Blackie la perdería al igual que todas mis prendas de vestir, escaparía con una mochila repleta de lo básico, siete blue jeans, unos veinte polos de algodón, ropa interior, perfumes, cremas, mis relojes, y algunos recuerdos muy queridos, algunos CDs de música y unos buenos libros, mis cuentas bancarias las dividiría entre dos, y algo que a muchos se les pasa de largo, un testaferro, una persona de mi extrema confianza que reciba mis encargos y vele por mi madre, un par de ajustes por aquí y por allá y todo listo.

En tercer lugar debes tener un plan de acción, ¿Qué harás en Timbuktú, en Iraskún o en Port au Prince? en mi caso fácilmente me las puedo arreglar como arquitecto en todas las fases del diseño desde un mueble hasta una ciudad, en el peor de los casos -por así decirlo- la pesca sería una buena fuente de ingresos, una vida simple, en un lugar simple, sin preocupaciones ni dictados de la moda, ni dictados de tu jefe, ni esposa o esposo que te fastidie y quiera ver algún ridículo programa de TV, ni llamadas de teléfono para colmo equivocadas, pero si tu soledad es tan intensa que no puedes vivir sin alguien al lado busca una compañía, alguien que sea tu sol a diario, que sea tu luz en la oscuridad que sea tu alegría y tu felicidad, alguien tan simple como tu capaz de no pelear contigo sino que a través del amor buscar la solución a los problemas y convertirlos en un simples 2 - 2, suena idealista, absurdo, hasta cursi, pero créanme ese escenario puede ser realidad y si es alguien como tú ¡Mejor aún! pero eso si, no olvides que si es como tú podría aburrirse como tu lo hiciste y escapar como tu lo hiciste y tal vez dejar en tí un profundo vacío difícil de llenar como tu lo dejaste en los seres que abandonaste, es uno de los riesgos, recuerda es una aventura.

En cuarto lugar, ya establecido en tu exilio, alejado de todos los compromisos que la sociedad y el stablishment te imponen deberás planear tu retiro, es decir tendrás que ser lo suficientemente sagaz como para inscribirte en algún plan de jubilación que te permita continuar con tu estilo de vida desenfadado y simple, y creo que no se necesita mucho para eso, y si tienes a alguien al lado pues deberás proteger su nivel de vida cumpliendo los requisitos y normas establecidas para que cuando partas de este mundo, ya sea al cielo o al infierno, dejes una pensión suficiente para que tu amor no sufra inclemencias.

En quinto lugar, creo que no hay un quinto lugar, más bien una advertencia, el escape no sigifica salir de "X" para ir a crear otro "X", todo lo contrario, el escape es fugar hacia la realización de tus ideales (ojo aquí, ideales=sentimientos=corazón=felicidad) de tus anhelos, crear tu felicidad plena, así sea viviendo en una cabaña que se inunda cada vez que crece la marea en el Océano Índico, o cada vez que el monzón llega a los trópicos, el escape es un cambio radical en tu forma de vida, en tu forma de pensar, en tu forma de actuar, y si es con alguien como vos a tu lado, pues ¡Mucho mejor! se reflejarán uno al otro y por eso se cuidarán de no repetir el mismo plato que fomentó sus escapes, nunca se aburrirán, nunca se acostumbrarán, serán tan felices tomando zumo de uva o una botella de Clos de los Siete, serán felices caminando con los pies sobre la tierra humeda así como paseando por la ciudad calzados con Salvatore Ferragamo, serán felices en London, La Habana o Tokio, les dará lo mismo comer una Big Mac que un carpaccio de salmón, ¿vale la pena el escape? yo creo que si, estoy seguro que si.

Si algún día no vuelven a saber de mí, ni se preocupen, ni me busquen, ni pregunten por mí, pues como pocos saben soy inmortal, no moriré del todo, no habré muerto habré escapado.

I’m finally out in the clear and I’m free
I’ve got dreams I’m livin’ for
I’m movin’ on where they’ll never find me
Rollin’ on to anywhere
I’ll break away, yes I’m on my way
Leavin’ today, yes I’m on my way
Just when you think you had it all figured out
Runnin’ scared can change your mind
I never knew I had so much to give
How hard times can fool ya
Oh I’m okay, I’m alright
Feelin’ good out on your own
I’ll break away, I’ll break away tonight
I’ve got dreams I’m livin’ for
I’ll break away
Yes, I’m on my way
I’m leaving’, leavin’ today
Yes, I’m on my way
This is my escape
Yes, I’m on my way
I’ll break away
Yes, I’m on my way

Journey - "Escape"



Antonio Gamio


P.S.

Algunos artículos incluyen fragmentos de letras de canciones, su razón es que las escuchen, busquen en youtube.

jueves, 14 de octubre de 2010

Entre Caníbales


Un caníbal o antropófago es aquel que come carne humana.

Supongo que habrás visto la trilogía del Dr. Hannibal Lecter (The Silence of the Lambs, Hannibal y Red Dragon) como él hay muchas personas con crueles tendencias por el placer con dolor, no tanto al nivel de aquel doctor sino en el aspecto retorcido de que el placer es el dolor de otro y viceversa ¿Estás tu en ese grupo?

Morder lentamente (léase leeeeeentameeeeeente), tanteando cada milímetro de piel, presionando con los dientes en la justa medida para que la mordida no cause cicatrices ni dolor intenso, solo una pizca de estremecimiento, sólo un atisbo de dolor, sólo una gota de deseo pero tan intensa como un temblor, un canibalismo sutil, sofisticado, despiadado, todos lo hemos hecho en algún momento de nuestras vidas, para algunos esto ya se olvidó pues la pasión se acabó, para otros es el momento y para muy pocos lo acaban de descubrir o re-descubir.

Y que mejor inicio al ritual caníbal que morder los labios, el labio inferior de una boca perfecta, de labios proporcionados, de un ser humano (hombre o mujer) lo suficientemente capaz para recibir esos ataques y también lo suficientemente retorcido como para contraatacar con éxito, el resultado de este primer momento es un par de labios hinchados, repletos de lujuria y placer.

Morder el cuello al mejor estilo vampyr es otra de las técnicas del gran juego de la seducción ¿Es técnica o perversión?, pellizcar con los dientes esa delicada piel causa que la adrenalina fluya a velocidades vertiginosas, morder y lamer, sintiendo como los latidos de tu presa van en aumento, como su cuerpo se estremece con cada embate de tu boca y de tus dientes y de tu lengua, y luego acariciar la herida disfrutando las marcas invisibles para luego volver a morder y lamer, morder y lamer el cuello de tu presa.

Así ataviados con trajes de cuero, acero y flagelos navegando por las tenebrosas sendas de lo animal, de lo instintivo, de lo básico, te revuelcas con tu víctima en una vorágine de deseo y placer, tanteando, palpando, mordiendo y lamiendo, mientras tu cuerpo transpira al ritmo de tus arremetidas, al ritmo de tus deseos primarios tal vez reprimidos por una débil cuerda que te une al mundo racional.

Busca y si aún no has encontrado a aquel ejemplar digno de presentar batalla sólo espera, cual cazador a la mejor presa, supongo que algún día llegara esa persona que se llevará los trofeos de tu depravación, de tu perversión, de tus más ocultas pasiones básicas, alguien que sea tan elegantemente decadente (elegantly wasted) como tú como para poner su bota fascista sobre tu cara o como para clavar sus stilettos en tu espalda. No sirven las palabras, gemir es mejor.

Una eternidad
esperé este instante
y no lo dejaré deslizar
en recuerdos quietos
ni en balas rasantes
que matan...

Entre caníbales
el dolor es veneno, nena
y no lo sentirás hasta el fin.
Mientras te muevas lento
y jadees el nombre
que mata...

Ah... come de mí, come de mi carne
Ah... entre caníbales
Ah... tomate el tiempo en desmenuzarme
Ah... entre caníbales

Una eternidad
espere este instante...

Soda Stereo – “Entre Caníbales”


Antonio Gamio

lunes, 11 de octubre de 2010

Paseando por la Ciudad I


Excelente título para dar inicio a una serie de artículos relacionados con nuestra capital de la república, con la Tres Veces Coronada Ciudad de los Reyes, la cual es tan amada como detestada, una ciudad que te abraza con amor pero te nutre de odio una dicotomía algo sado-masoquista establecida por las gentes que vinieron a invadirnos allá por los años 70s, y antes que me desvíe del tema central permite que me enfoque en lo que nos interesa, la ciudad como tal.

Definir a Lima en pocas líneas es imposible, por lo tanto sólo apuntaré a los lugares que en el transcurso de mi vida he visitado, el último paseo por la ciudad lo hice por el viejo bosque El Olivar ubicado en el distrito de San Isidro, tal vez éste sea el lugar al que más veces he acudido, me gusta su estilo, su ambiente y la sensación de aislamiento que uno percibe bajos los olivos.

Pasear por Lima es bonito, la gran mayoría de las veces lo hago solo pues casi nadie es asiduo a las largas caminatas, pasear acompañado es interesante, pero pasear con alguien en total sintonía es ¡lo máximo!, mi último paseo lo realicé con una persona realmente sorprendente.

Fue una de esas tardes “after office”, previamente nos habíamos puesto de acuerdo para encontrarnos y platicar sobre algunos temas de actualidad, en el momento indicado nos reunimos y decidimos caminar sin rumbo, la ciudad se mostró hóstil enseñando los colmillos del tráfico intenso, pero nosotros continuámos nuestro recorrido, entre claxons irritantes y feroces 4x4 llegamos al bosque El Olivar.

El Bosque el Olivar es una hermosa área verde enclavada en la parte tradicional del distrito de San Isidro, allí crecen –como su nombre lo indica- olivos, algunos tan antiguos como la propia fundación de la ciudad, rodeado de edificios de departamentos y viejas casonas ésta hermosa alfombra verde nos proporciona paz y tranquilidad, el bosque es cruzado por una vereda, una especie de senda de ladrillo rojo apropiada para que algunos runners hagan su rutina sobre ella, otros solo caminan y otros se sientan sobre las bancas que flanquean esa arteria, existen también dos estanques uno pequeño en donde habitan enormes carpas naranjas y otro más grande el cual en ciertas oportunidades se repleta de cisnes, el bosque está plagado de vida silvestre, pajarillos raros, ardillas y cierto tipo de hormigas gigantes.

Ambos en buena compañía, decidimos sentarnos en una de las bancas alrededor del estanque grande, conversamos largo rato mientras los geisers artificiales esparcían su rocío, por ahí una madre desesperada acompañada de la nurse no podía controlar a sus tres niños los cuales revoloteaban en rededor, un par de ancianos (que nos ganaron el sitio que habíamos elegido) perdían sus miradas sobre las aguas del estanque, tal vez pensando en sus ancestrales glorias, cuando de pronto apareció una pareja de jóvenes, ella ataviada con una casaca de salvavidas y el igual pero cargando un enorme y pesado trípode, los notamos algo desubicados pues no hallaban un sitio apropiado para establecerse, hasta que decidieron armar su artefacto y sobre él colocaron una cámara fotográfica, par de torpes principiantes pues en vez de calibrar la cámara manipulando el trípode actuaban al revés ¡Calibraban el trípode manipulando la cámara!, con mi buena compañía, la mejor de todas, nos pusimos a observar a ese par de inútiles, nos regocijamos de su fracaso y nos burlamos de su ineficacia, ¡es increíble como la gente no lee el manual de uso de las cosas!, así ante nuestras frías miradas que sólo ayudaron a hacer más complicada sus existencias y dado su bochornoso espectáculo en la aventura del trípode se fueron y se perdieron entre los olivos.

La tarde fue dando paso a un tímido frío, decidimos ir por un café, recordé la nueva Pastelería San Antonio ubicada en Libertadores, ese fue nuestro último destino, y así luego de un interesante paseo y de la diversión que proporciona la gente torpe culminamos nuestro encuentro y definimos que cada futuro recorrido por la ciudad lo culminaremos con una taza de café.


Antonio Gamio

viernes, 8 de octubre de 2010

Eterno


Existen diferentes vivencias en nuestra existencia, pueden ser comunes como caminar, pasear, comer, dormir o extraordinarias como escalar una montaña, surfear, nacer, morir o… besar.

Besar, es el acto de oprimir con un movimiento de labios, es un impulso de amor o del deseo, es señal de amistad y reverencia, ¡Vaya! Cuantas cosas sublimes agrupa esa acción, en el no-tiempo de mi vida he besado muchas veces pero sólo una me llevó hasta los límites del universo.

El no-tiempo está asociado con la eternidad, puesto que el tiempo existe dentro del universo creado, pero ¿cómo explicar cuando hay vidas paralelas que se juntan para darse un beso?, algo difícil de definir pero no de ubicar, ¿Dónde? En el no-tiempo, en la eternidad.

En una galaxia muy lejana para los comunes mortales, pero no para los dioses como nosotros, es decir ella y yo, nos encontramos un día o ¿una noche?, como es el no-tiempo eso sólo lo sabemos ella y yo, coincidimos, nos conocimos y luego para volvernos a encontrar desordenábamos átomos nuestros para volver a aparecer.

Muchos besos estuvieron en mi lista, y casi todos figuran con un check al lado, pero aquel especial beso en el no-tiempo nunca figuró, no estaba ni siquiera catalogado, no estaba definido y menos esperado, es más apareció cuando la lista ya se había cerrado, cuando ya no había más allá para mis labios, me pregunté muchas veces ¿Porqué? Hasta que hallé la respuesta, el no-tiempo, la eternidad, por eso ese beso estará en el pasado, en el presente y en el futuro.

Ese beso eterno activó una señal de alerta, un indicador en rojo, pero fue demasiado tarde, mi nave había partido, estaba fuera de este mundo, Houston no me escuchaba y los controles estaban bloqueados, así mientras veía como me alejaba de la Tierra, de la Luna, del Sol, del Sistema Solar, de la Vía Láctea, del Universo en el cual vivimos, fui llegando a lugares inimaginables.

Fue un beso repleto de inocencia, repleto de sentimiento, de amor y cariño, comprobé que no sólo la voluntad, el deseo y la pasión mueven al mundo sino el amor, un amor desmesurado, un amor que es demasiado, el cual es eterno porque se encuentra en el no-tiempo, demasiado amor para los simples mortales más no para los dioses como nosotros.

Y si fué, es o será amor ¡Adelante! ¿O hacia atrás o a esperar?, el no-tiempo no tiene… tiempo, la eternidad es algo compleja para las mentes básicas, el presente ya fue y el futuro ya es ¿A ver quién comprende eso?, simples mortales sujetos a vuestros cuerpos y deseos estáis destituidos de este paraíso.

Y la mujer del no-tiempo es como una rosa intensa, como una esmeralda tan verde como el verde, como una estrella que brilla en las tinieblas, la mujer del no-tiempo aparece cada vez que desordeno sus átomos, cada vez que profano la realidad y desafío al tiempo, cada vez que me necesita y me llama con sus ojitos eternos, con su mirada que traspasa la realidad, aparece cada vez que ingreso al no-tiempo.

Una señal de peligro

Se me pasó una buena parte y entonces me di cuenta

Comencé a mirar y la burbuja se reventó

Comencé a buscar excusas

Pasa por favor

Tengo que decirte el estado en el que estoy

Tengo que decirte en mis tonos más altos

Comencé a buscar una señal de peligro

Cuando la verdad es que te extraño

Sí, la verdad es que te extraño demasiado

Coldplay “Warning Sign”

Hoy estoy en el no-tiempo, aquí la esperaré, y nuevamente me dará un beso, pero ¿Me lo dará? o ¿Ya me lo dio? o ¿Me lo está dando?, no importa en la eternidad los tiempos no existen, sólo la realidad y la realidad es su beso.


Antonio Gamio

jueves, 30 de septiembre de 2010

Un día común


Hoy Jueves 30/Set. es uno de esos días tranquilos, uno de aquellos en que todo parece fluir bajo control. Hoy me levanté temprano, como en un día normal, tome una ducha tibia, luego consumí un desayuno frugal, engullí las píldoras que controlan mi presión arterial y luego culminé mi aseo, me vestí y salí de mi casa, dejando todo bajo siete llaves - y esto es literal - bajé las escaleras, llegué al estacionamiento, abrí la puerta de Blackie (así se llama mi actual nave), subí abordo, coloqué el radio y encendí el motor, luego de esperar los siete segundos reglamentarios puse "primera" y salí rumbo a Miraflores.
.
Decidí transitar por la playa, por cual enrumbé por la Costanera y descendí por la bajada de Escardó, estaba escuchando un cd de Soda Stereo y cuando menos me dí cuenta observé que el velocímetro marcaba 95 km/h, es decir 35 km/h por encima de lo reglamentado, espero que no hayan controles de velocidad ni cámaras por esa zona porque de lo contrario tendré que pagar una multa exhorbitante. Debido a que están construyendo un malecón por ese lugar tuve que bajar la velocidad pues en esa parte la pista se estrecha hasta convertirse en un carril ¡Ni modo! o como dicen por ahí ¡No hay forma! que al final quiere decir lo mismo pues "modo" viene del latín "modus" que significa "forma", pasado ese penoso trecho nuevamente el Circuito de Playas recobra su plena capacidad hasta llegar a la subida del Estadio Manuel Bonilla.
.
Esa subida es un verdadero dolor de cabeza para los impacientes, o para quienes han salido tarde de sus casas y van a llegar retrasados a sus trabajos, en este caso yo disponía de todo el tiempo del mundo por lo tanto subí de lo más tranquilo, observando con cierta sorna a todos aquellos que eran presa de la desesperación, algunos inclusive metían sus carros por el terral adjunto tal vez ignorando que a pocos metros más adelante se acabaría su aventura off road, mientras tanto yo fluía con mi nave sobre la pista, todo bajo control. Algo que me causa mucha gracia es la desesperación de los conductores en el tráfico, para mí fue divertido, casi un placer morboso.
.
Así escuchando "El Rito" llegué hasta la Av. del Ejército, el tráfico se mostró más fluido y el sol asomó tímidamente, enrumbé por la avenida lentamente, observé por el retrovisor que habían muchos conductores desesperados, aún no entiendo el porqué, además yo iba por la derecha, y el límite de velocidad por aquella zona es 30 km/h, por eso ignoré a todos esos choferes neuróticos y continué mi lento driving disfrutando de los débiles rayos de sol que alegraban mi marcha. Pasé el Sachún, llegué al primer óvalo de Pardo y continué por esa avenida, observé a la Super Rueda a mi izquierda, pasé el segundo óvalo y continué así hasta llegar a la Av. Comandante Espinar, y ... pra variar, semáforo rojo.
.
El viaje había sido placentero, observé a mi derecha la torre en donde funcionan la oficinas del banco más grande del mundo y dí vuelta a la derecha, en la calle Jorge Chávez, avancé unos cuantos metros hasta llegar al estacionamiento del cento de convenciones, me identifiqué con mi fotocheck, el vigilante presionó un botón y la valla subió, ingresé con Blackie y lo estacioné junto a una Volkswagen Tuareg de color negro con aros de aluminio color rojo, apagué el motor y como el lugar es más seguro que Fort Knox desembarqué dejando todo en su posición, es decir el radio, mi mochila, mi pc portátil y mis gafas Gotcha, ¡ah! y lo más valioso de todo, lo más preciado, mis dos cd de Soda Sterero "El Último Concierto".
.
Sólo con mi Blackberry (este equipo es una mini-mini computadora, tiene de todo para conectarse al mundo) al ristre me encaminé hacia la zona de ascensores, el elevador demoró en llegar pues subía desde el sótano 6, al llegar la puerta se abrió, ingresé y me encotré con 5 féminas dos de ellas conversaban que durante el día sienten frío y en la madrugada calor, una de de las dos concluyó que tal vez la causa era el... edredón, la tercera mujer era una ejecutiva totalmente impersonal, lucía gafas oscuras y un sastre impecable color plomo, supongo que era una rockstar o tal vez sufre de fotosensibilidad pues las gafas de sol no tienen razón dentro de un ascensor bajo la superficie... ¡huachafa!, la número cuatro y la número cinco, ni idea, con las justas las observé porque el ascensor llegó al piso 1 demasiado rápido.
.
Salí del elevador y luego de pasar por unos controles electrónicos, mismo Jorge Chávez Airport Partners, me presenté con la recepcionista, una atractiva rubia de ojos verdes demasiado amable quien me indicó hacia donde ir, así que enrumbe por un espacio en cuyo lado izquierdo se lucía un patio minimalista, casi zen, rodeados de luz encontré a varios colegas que ya saboreaban los manjares presentados ordenadamente sobre sendas mesas con mantel largo que se reflejaban sobre el brillante piso de marmol, luego de las pláticas de rigor, es decir, hablar del clima, del tráfico y de las elecciones nos dieron pase para el evento, así todos ordenados casi marcialmente enrumbamos por el gran salón, de pronto el piso de mármol se convirtió en una mullida alfombra color granate y casi flotando ingresé en el salón en donde tenía la cita para un evento de coaching.
.
Tomé asiento entre dos bellas colegas, no hay nada mejor que la compañía femenina en este tipo de eventos, las mujeres siempre tienen puntos de vista diferentes, a menudo mucho más precisos que nosotros los varones y aparte de eso sus conversaciones son mucho más divertidas que hablar de la Champions League o del precio del oro en el mercado, me entregaron mi cuadernillo de apuntes, mi lapicero y el fichero con el material propio del evento, el coach se presentó y luego dio inicio a lo que sería la sesión de entrenamiento más divertida de todas a las que he asistido.
.
Pasaron cuatro horas durante las cuales hicimos juegos en equipo, discutimos casos prácticos, hablamos de la velocidad del tiempo y comimos deliciosos bocaditos, culminó el coaching y hubo un pequeño meeting entre los que estamos involucrados en el super-proyecto del banco más grande del mundo, intercambiamos algunas opiniones, agendamos citas, nos reímos y nos despedimos, conocí a un par de colaboradoras nuevas y resultó que una de ellas es amiga de la prima de la vecina de una amiga de la madrina de mi prima, luego de eso me despedí, floté sobre la alfombra granate, pasé por el corredor del patio zen, le dije "chau" a la recepcionista, crucé por los controles electrónicos y antes de cualquier acción el ascensor abrió sus puertas, ingresé presioné el botón "S1", rápidamente llegué a mi destino, salí del artefacto, ubiqué a Blackie y me dirigí hacia él, abri la puerta, ingresé, encendí el motor y automáticamente brotó el sonido de "Paseando por Roma", esperé los siete segundos reglamentarios, puse "primera" y salí del estacionamiento, al llegar a la valla el vigilante se despidió de mí y así luciendo mis gafas Gotcha debido a los rayos del sol que cubrían mi rostro opté por la ruta Jorge Chávez, Berlín, Pardo, Av. del Ejército, eran las 13:00 horas cuando llegué a la Av. Salaverry y recordé que muy cerca de ahí está ubicado el malecón Paul Harris, así que fui hacia allá... pero esa es otra historia.
.
Hoy es un día normal, un día común, culminando este artículo saldré, buscaré a mi esposa en su oficina, me acompañará a realizar algunas gestiones en San Isidro luego iremos a tomar café, tendremos una buena charla, comentaremos acerca de los planes para la Casa Cubo, afinaremos ciertos gastos y luego a pasear por la noche limeña y de ahí a casa a continuar la rutina, hoy todo fluye a 30 Km/h, nada mal para ser un Jueves.
.
.
.
Antonio Gamio

domingo, 19 de septiembre de 2010

Libertatis Aequilibritas


Estamos ad portas de las elecciones municipales y cada día aparecen nuevos carteles de propaganda, nuevos spots en TV y nuevos jingles a ritmo de cumbia los cuales hacen mover los pies de los candidatos que de cándidos no tienen un sólo cabello.
.
Pero ése no es el tema queridos lectores, si pensaron que me iba a referir en este humilde blog a las elecciones municipales y a los candidatos, pues, ¡se equivocaron!
.
En esta oportunidad quiero mencionar el tema de las filosofías polítcas, de las doctrinas, de las ideas, lo cual es muy extenso, así que lo resumiré a su mínima expresión. Dado que nuestros candidatos al sillón edil no definen en que acera caminar es necesario que los electores si definamos nuestra ideología para así plasmar un voto consciente, por lo tanto si eres rojo muéstrate tan intenso como puedas, si eres verde igual, si eres de centro, izquierda o derecha no pierdas el rumbo, no sueltes el timón, define tu postura política, obviamente cada uno es libre de cambiar de color y camiseta cuantas veces así lo desee, pero ¡cambia pues y no te quedes a medias! no te quedes con el pantalón comunista, la camisa social-cristiana, y las botas fascistas ¡Sé integro y muere con las botas puestas! pues ahora a todos los que pedimos una acción enérgica de las fuerzas policiales contra la delincuencia nos llaman fascistas, a todos aquellos que celebramos la muerte de los terroristas nos llaman fascistas, a todos aquellos que pedimos control nos llaman fascistas.
.
Y pues, seré fascista, al fin y al cabo admiro a muchos paradigmas representantes de esa ideología, me agradan ciertas ideas de aquel egoista sin ego llamado Nietszche, soy partidario del control de las masas y estoy convencido del triunfo de la voluntad, si tener todo esto, y más dentro de mi equipaje me define como fascista pues lo soy hasta la médula, A noi!!!
.
Pero no es así, pues eso sólo es una parte de mi estructura política, hay mucho más dentro de ella, por ejemplo soy antiautoritario y antiestatista, defiendo las libertades individuales cuyos límites son el derecho de otro individuo, mi libertad culmina en donde empieza la tuya, otro punto es que me identifico con la idea del voluntarismo, que es la libertad de asociación voluntaria para todo tipo de cosas, toda relación humana debe ser producida por pactos voluntarios, defiendo la propiedad privada, el capitalismo de libre mercado y la mínima intervención estatal en cualquier aspecto de nuestras vidas, la fuerza sólo debe emplearse legítimamente contra otros de manera defensiva o ante el incumplimiento de un acuerdo, por ejemplo cuando los obreros de construcción civil marchan por nuestras calles cual vándalos rompiendo acuerdos y amenazando nuestras libertades las fuerzas policiales deben actuar de la forma más enérgica posible.
.
No estoy de acuerdo con el aborto pero considero que cada quien es libre de hacer con su cuerpo lo que le plazca siempre y cuando no vulnere la libertad de otro, soy anticlerical pues el estado debe estar separado de la religión la cual es dogma y se opone a la razón, sin embargo cada quien es libre de creer lo que le plazca pero eso no significa que vulnere mi libertad, es increible como abundan las muñecas de yeso en las urbanizaciones, esto vulnera la libertad de aquellos que no creemos en esos sortilegios y brujerías. La libertad de una persona para disponer de su cuerpo y de su propiedad privada debe ser ilimitada siempre y cuando esta no ejerza presión sobre otra persona para forzar su voluntad o su conducta, creo en el principio de no agresión, en la teoría de la propiedad-trabajo que dice que todo individuo tiene derecho a los frutos de su propio esfuerzo. Podría decir que soy libertario pero no califico al 100% para ello pues no estoy de acuerdo con la abolición de la legislación que restringe las relaciones sexuales consensuales entre adultos, por ejemplo me opongo a los matrimonios homosexuales.
.
También soy partidario del objetivismo, el cual postula que existe una realidad independiente de la mente del hombre, que los individuos están en contacto con esta realidad a través de la percepción de los sentidos, que adquieren conocimiento procesando los datos perceptivos utilizando la razón, que el propósito moral de la vida es la búsqueda de la propia felicidad o "interés propio racional", y que el único sistema social de acuerdo con esta moralidad es el capitalismo puro llamado capitalismo laissez-faire (del francés dejar pasar o dejar hacer).
.
Tal como propone Ayn Rand, (lo cual describo al pie de la letra líneas abajo), sigo la idea de alcanzar conocimientos rechazando la religión y promoviendo las relaciones humanas armoniosas y mutuamente beneficiosas, la filosofía del objetivismo es, en esencia, el concepto del hombre como un ser heróico, con su propia felicidad como propósito moral de su vida, con el logro productivo como su actividad más noble y con la razón como su único absoluto, la razón es el único medio de percepción de la realidad del hombre, su única fuente de conocimiento, su única guía para la acción, y su medio básico de supervivencia.
.
El hombre es un fin en sí mismo, no el medio para los fines de otros. Debe existir por sí mismo y para sí mismo, sin sacrificarse por los demás, ni sacrificando a otros para sí mismo. La búsqueda de su propio interés, propio, racional y su propia felicidad es el más alto propósito moral de su vida.
.
El sistema político económico ideal es el capitalismo laissez-faire. Es un sistema en el cual los hombres tratan unos con otros no como amos y esclavos, sino como comerciantes, mediante intercambio libre y voluntario, en beneficio mutuo. Es un sistema en el cual ningún hombre puede obtener ningún valor de otro mediante el uso de la fuerza física, y ningún hombre debe iniciar el uso de la fuerza física contra otros. El gobierno actúa exclusivamente como policía, protegiendo los derechos de los hombres sólo en represalia y sólo contra aquellos que inician el uso de la fuerza física, tales como criminales o invasores extranjeros. En un sistema de capitalismo puro, debe haber una separación total entre el estado y la economía, en la misma manera y por las mismas razones que en el caso de la separación entre la iglesia y el estado.
.
El arte da al hombre la experiencia de vivir en un mundo donde las cosas son como deberían ser. Esta experiencia es de crucial importancia para él: es su salvavidas psicológico. Dado que la ambición del hombre no tiene límite, dado que su búsqueda y logro de valores es un proceso que dura toda la vida - y cuanto más elevados los valores, más dura es la lucha-, el hombre necesita un momento, una hora, cierto periodo ed tiempo en el cual pueda experimentar el sentido de su tarea terminada, el sentido de vivir en un universo donde sus valores hayan sido exitosamente realizados. Es como un descanso, un momento de llenar el tanque de combustible mental hacia nuevos logros. El arte le da ese combustible, un momento de alegría metafísica, un momento de amor por la existencia. Como un faro alzado sobre los oscuros cruces de caminos del mundo, diciendo "esto es posible"
.
En líneas generales más que un fascista, liberal o libertario me califico como un republicano, pues creo que el sistema político debe fundamentarse en el imperio de la ley y la igualdad ante esta como la forma de frenar los posibles abusos de los más fuertes, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos individuales y las libertades civiles de los ciudadanos, de los que no puede sustraerse nunca un gobierno legítimo. La república es es el imperio de la ley, el gobierno de la ley, la democracia es el gobierno de las mayorías, creo en la república más no en la democracia.
.
¡Viva la república! A noi!
.
.
Antonio Gamio

jueves, 16 de septiembre de 2010

El viejo entrar y salir


Hoy ha salido el sol, magnífica mañana para observar el parque, las aves, los autos que a lo lejos transitan por la avenida, interesante vista, el mismo par de chicas ataviadas en nike y adidas haciendo jogging (¿no trabajan acaso?), mi vecino entrando en su Yaris, el serenazgo patrullando las calles y el mismo grunge adolescente paseando a su labrador, bueno, más que pasear lo ha sacado a defecar, supongo que es así porque tiene su pequeña lampa en manos.
.
Y... me puse a pensar, a pensar, a pensar, ¡jajaja! mi amiga Marybel siempre me dice "Antonio cada vez que te pones a pensar me das miedo" ¡jajaja! supongo que su temor es porque producto de esas cavilaciones en las profundidades gnósticas de mi mente siempre sale algo genial o disparatado, y eso me divierte tanto que hasta yo mismo me río sólo ¿Estaré volviéndome loco, loco, loco? ¿Culminaré con aquellos ojos de arroba que aparecen en las tiras cómicas? no lo sé ni me importa sólo me divierto.
.
Producto de mi raciocinio intrínseco es que llegué a una conclusión, hay tres placeres indescriptibles, copular, comer y defecar, esto último por no colocar cagar, que sería un término menos elegante pero más gracioso ¡Gracias a Dios que nuestra semántica es riquísima!
.
Copular, es la acción de unirse sexualmente con otra persona, hablemos en terminos heterosexuales, pues si nos expandimos en otros tipos de uniones nos faltarían bytes, copular implica en sí, aparte de los malabares, las posiciones estrambóticas y los juegos, el eterno bamboleo del in & out, del adentro y afuera, una sucesión a veces suave a veces frenética de entradas y salidas, de incoming y outgoing, es así que en ese roce constante y lubricado (de lo contrario siempre está el yogurt de fresa) nuestra razón se pierde hasta convertirse en pasión desbordante y... el placer supremo del orgasmo llega, tembloroso, poético, la petite mort como le dicen las parisinas, a veces con gritos, a veces con gemidos o a veces silencioso como el motor de mi carro, a veces a ritmo de heavy metal y otras como un waltz de Strauss, una vez, inclusive, estuve con una buena amiga que "se vino" mientras sonaba "Live and Let Die" de Wings, interesante su orgasmo, creo que se tomó a pecho la letra de esa canción.
.
Comer, después de copular siempre me vienen ganas de comer, ¿seré el único? no creo, a casi todos mis amigos les sucede lo mismo, que rico que es comer rico, luego de un chorro de salidas de fluidos, pues the old in & out siempre culmina en un outgoing, no hay nada mejor que ingresar algo para recuperar fuerzas, y viene otro incoming, un buen plato de ceviche, cebiche o seviche (otra vez la semántica), corvina fresca, clara, con ese ácido tan delicioso que sólo puede aportar nuestro limón y el dulce del camote, un arroz con mariscos repleto de ellos y cubierto con queso parmesano que se derrite leeentamente, un chupe de camarones arequipeños, naranjas, enormes, agresivos como el Misti, un suspiro de limeña repleto de merengue, merengue de mi corazón, todo esto acompañado de una botella de champagne Veuve Clicquot, comer es uno de los placeres más grandes, inclusive, en ciertas oportunidades lo he preferido a copular, y no me he arrepentido de ello, a veces la lujuría se transforma en gastronomía peruana ¡Tenemos la mejor comida del mundo! ¿Quién lo duda?
.
Al final pero no último, defecar ¡jajaja! es increible que esté escribiendo esto, ahora comprendo porque Marybel le teme a mis "pensamientos", a ver, recopilemos, copular = incoming/outgoing, comer = incoming, pues defecar ¿que será? siguiendo la lógica de la transición presentada viene un outgoing, un furioso y nada decoroso acto de evacuar desperdicios, y este tema es toda una ceremonia, para la mayoría de chicos esta pomposa liturgia implica la lectura de un libro de Bayly, para otros jugar Asteroids en el celular y para otros resolver el sudoku de El Comercio, en mi caso he realizado la liturgia completa, pero no hay nada más interesante que defecar escuchando música, percibir el outgoing a ritmo del Concierto de Brandenburgo es algo sublime, rayando el nirvana ¡jajaja!. En el caso de las chicas el tema es algo más sofisticado, entran con cierta aprehensión a los servicios higiénicos, ni se les escucha o si hacen ruido es porque están chismeando o viendo los últimos trapos traidos desde Amsterdam, en cambio los chicos conversamos de wc a wc, entras al "ñoba" y por los zapatos identificas al cagador de turno, le pasas la voz y mientras te sientas y sueltas la artillería pesada conversas amenamente del clima, o de la tabla de posiciones de la F1, inclusive compartes matches por lo debajo de los paneles que separan un trono de otro, para lo caballeros defecar más que un acto de placer también implica un intercambio cultural, socializar y luego salir al lado de tu socio en victoria y con el peso de una pluma, siempre que observo a un hombre saliendo del "ñoba" éste aparece con una sonrisa placentera, mientras que las chicas siempre aparecen con cara de pocos amigos, cruzarse con un fémina a la salida del "ñoba" es como toparse con un tigre de bengala en la jungla de Malabar.
.
¿A que conclusión llegamos? pues que el copular implica doble placer, el ingreso y la salida, mientras que el comer y el defecar solo uno, ingreso para el primero y salida para el segundo, por consiguiente ¿Podríamos afirmar que copular es un placer completo? mmm, si vamos más allá, creo que no se puede copular si energías, y para obtenerlas hay que comer, tampoco se puede copular con el estómago lleno, puede causar serias molestias tanto en el que recibe como en el que otorga ¡jajaja! imagínense pues, en un jaleo brutal luego de un opíparo almuerzo peruano, la chica en "veinte uñas" y el tipo detrás, in/out, in/out/, in/out, cuando de pronto ¡Plop! una flatulencia se escapa ¡Que alucinante! algo indecoroso, espeluznante, pero como la copulación conlleva pasión pues la razón se ve impedida así que normal no más ¡A continuar con la operación!
.
Y... lo dejo ahí porque el tema tiene para más, continuar significaría extender mucho el relato, cambiando de tema, ya que este artículo tiene por "portada" una carátula del álbum "In'n Out" de Joe Henderson les recomiendo otro, el álbum "Blue Train" de John Coltrane, magnífica obra que fue lanzada en 1957.
.
.
Antonio Gamio

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Cranberry, Strawberry, Burberry's ...Blackberry


Hasta las 21:30 horas del 13.09.2010 fuí usuario de un modesto y simple equipo de comunicación provisto por la empresa Nextel, estaba aderezado con todas las salsas, me fue bien con él, bueno, con ellos porque perdí 4 ejemplares, el equipo era de un diseño amigable, con funciones amistosas, claras, simples, un diseño casi perfecto, hubiese sido perfecto si yo mismo lo hubiese diseñado, pero en fin, hay que adaptarse a los estilos mundiales ¡JA!
.
A las 21:32 horas ya era usuario de un nuevo equipo, un Blackberry RCD21IN más conocido como BB, han pasado casi 17 horas desde que inicié su configuración y hasta ahora no la culmino lo cual me hace sentir inútil y frustrado, no es posible que a diario realice eficazmente la operación y administración de equipos mucho más sofisticados que este aparatito y no pueda culminar exitosamente una configuración por demás automática, las ventajas de la tecnología plug and play a veces no son las óptimas.
.
Estuve explorando las bondades de este smartphone y he descubierto que existen muchas más de las que imaginaba, por ejemplo con este aparatito se puede "chatear" con cualquiera que tenga otro BB, claro está con el servicio activo, bueno, debes tener, como ya lo expresé anteriormente todas las salsas de lo contrario continúa con tu celular normal pues sería un gasto inútil, sería algo como manejar una Hummer con motor de Cherokee, totalmente ineficiente.
.
También cuenta con acceso a 10 cuentas de correo, inclusive puedes acceder a tu cuenta laboral, lo cual sería un pecado imperdonable a no ser que la misma empresa te haya facilitado el aparatito, este tema aún lo estoy definiendo porque la empresa Nextel debe esperar no sé cuantas horas y cuantos mensajitos del BB para activar el servicio, con el famoso cliché de "es por seguridad" me tienen desconectado del mundo, aún no soy totalmente móvil, también le puedes agregar tu cuenta de Facebook, enviar fotos y videos al instante, así como lo que hacen en un noticiero de ATV, eso me gusta pues yo frecuentemente doy mis paseos por la ciudad capturando imágenes de nuestra arquitectura, en cuato a la música, también es algo innovador, puedes almacenar música en formato mp3 y mp4, éste último utilizado por Apple para sus I-Pods y I-Phones, en otras palabras ya puedo intercambiar música entre mis equipitos.
.
También puedes conectarte a redes inalámbricas y "gorrear" internet ¡JA!, eso se llama tecnología Wi-Fi o 802.11, interesante esto último, en fin es la tendencia, algún día no muy lejano la navegación por internet será libre y gratuita, yo personalmente tengo mi conexión sin bloqueo, és lógico y justo, pues el pago es igual por 1 y por 1000, como aún no me activan el servicio no he podido validar la velocidad de naveción, espero que sea óptima.
.
Al fin alguien que me lanza un salvavidas, el buen Carlie, me han ayudado bastante sus consejos sobre como realizar una mejor configuración y también de cuántos servicios más dispone este BB, en cuanto a Nextel, no se oye padre... espero que pronto me activen TODOS los servicios, todas las salsas que he pedido porque de lo contrario, si hoy no solucionan, mañana en plena Rivera Navarrete existirá un hoyo enorme, un cráter inmenso aparecerá frente a las oficinas de Camusso.
.
Esta Baya Negra promete ser de buen gusto, pero les confieso, extraño a mi sencillo, eficiente y eficaz equipo anterior, bye, bye, Old Boy. Lo he despedido bebiendo una copa de Skyy con Cranberry (este trago me hace recordar a mi superamiga Lizabeta), escuchando Strawberry Fields Forever abrigado con mi saco Burberry's, welcome Blackberry.
.
.
Antonio Gamio

martes, 14 de septiembre de 2010

Mix the mix


Mixtura es Mistura, excelente iniciativa de Gastón pero... no me llama la atención.
.
Muchos de Ustedes saben que me gusta comer bien, como yo mismo digo "no hay nada más rico que comer rico", y comer rico implica muchos factores, muchos detalles, como el lugar, la compañía, la atención y obviamente la comida. Mistura no calificó dentro de mis estándares.
.
La primera tacha, el lugar, el Parque de la Exposición fue creado para lo que su nombre indica, la Exposición Mundial de 1872, que fue una especie de feria internacional, con el pasar del tiempo ese hermoso lugar cayó en el olvido hasta llegar a convertirse en guarida de gente de mal vivir, felizmente en 1990 se iniciaron los trabajos de recuperación del lugar, actualmente luce arte de su antiguo esplendor, por lo tanto no es posible que un lugar ideado y construido para exponer arte se utilice como gran comedor, no quiero imaginar los daños que habrán causado los comensales y las cantidades de desperdicios de todos los olores que habrán quedado ahí. Al fin y al cabo vivimos en una ciudad en donde el principio de "la forma sigue a la función" no se respeta.
.
La segunda tacha, la compañía, el acto de comer es una ceremonia, y en ciertos casos se convierte en casi un ritual, por eso es importante con quien comes, en mi caso me es impensable llevar a un ser querido a un lugar donde la masa se da cita para devorar, deglutir y procesar alimentos de la forma más grotesca, afanosa y ansiosa. Imagínense degustar un plato de puerco al palo al lado de un impresentable que se embute su plato de chanfainita. Como dicen los simples "no hay forma". Con ir al comer pollo a la brasa en algún lugar popular de vez en cuando creo que es suficiente, punto aparte, me ha provocado el pollo a la brasa de la Granja Azul.
.
La tercera tacha, la atención, me parece irracional realizar una cola ilimitada en el tiempo y el espacio, estar de pie por tanto tiempo y por tanta distancia, para luego de esa tortura pagar S/. 20.00 para ingresar y continuar con otra tortura, la de literalmente pelear por un plato de comida y encima de eso, como un huevo frito sobre un churrasco, pagar como mínimo S/.15.00 por una porción de alimento servida rápidamente en plato descartable ¡Cómo rancho de prisión o de cuartel!, es decir se paga por esperar, sufrir y transpirar para que en recompensa te ganes tu plato de comida ¡jajaja! genial la figura para algunos, no para mí que estoy acostumbrado a que me sirvan y atiendan a cuerpo de rey, además para la aventura están los campamentos, en Santa Eulalia más no en el Parque de la Exposición.
.
La comida, nuestra gastronomía es la mejor del mundo, como siempre digo, se puede preparar un plato criollo de mil y un maneras, con mil y un condimentos pero nunca dejará de ser un plato criollo, asi de fantástica, variada y deliciosa es nuestra comida, en todo el Perú podemos comer rico, fuera de nuestras fronteras es una insolencia a nuestro paladar degustar platos extraños, por lo tanto me parece increible compartir con la masa, esperar en la cola, pagar y volver a esperar para pagar y así obtener un plato de ¡Chanfainita o una butifarra!, ¿Es que la masa no piensa?, sea como sea, lo mínimo que alguien ha gastado son S/. 30.00 por comer un sandwich de jamón ¡jajaja! me causó gracia ver en TV a familias enteras comiendo agachados como roedores comidas tan simples como arroz con frejoles, ¡Vaya, que si voy a pagar S/.30.00 pues mejor me voy a la Casa del Tacu Tacu! en donde me atenderá un mesero, me servirán en menaje de losa, con cubiertos de metal y vaso de vidrio, inclusive ví por ahí a varios que devoraban su plato de chanfainita ¡jajaja! cuando en la esquina de sus casas pueden encontrar un puesto ambulante que por menos de S/.10.00 les vende esa menudencia y ¡Hasta con yapa!
.
Por todo esto, y más, nunca he ido ni iré a Mistura, todo lo visto en TV y los testimonios de algunos incautos corroboran mi tesis, para mí sólo fue un enorme rancho, donde la masa fue por pan y circo, pues hasta hubo concierto de cumbia. Al final quedó el parque repleto de desperdicios, plantas dañadas y las baldosas cubiertas de grasa, Mistura se quitó, la gente también, algunos en auto otros en camión, pero al final todos son iguales bajo el S/.OL ¡JA!
.
Feizmente para mí, cuando quiera hacer cola por un servicio descartable siempre habrá un Bembo's cerca.
.
.
Antonio Gamio

jueves, 2 de septiembre de 2010

¡LEGO!



De niño me regalaron un balde de Lego, la consecuencia... me volví adicto a esos ladrillitos de plástico, luego vinieron otros baldes e inicié mi colección.
.
Recuerdo que el balde incluía un catálogo y unos cuantos planos para realizar figuras, el catálogo lo devoré literalmente, soñaba con tener todos los ladrillos para hacer el castillo de la Cinderella que ahí aparecía, en cuanto a los planos ¡ja! nunca los utilicé pues solía armar naes espaciales y "bunkers" para mis soldaditos.
.
Siempre pensé "cuando sea grande voy a comprarme todos los baldes que pueda", crecí y nunca compré uno, creo que mi ambición se basaba en ek hecho de querer construir el castillo de la Cinderella, esa ambición quedo satisfecha cuando mi Mamama me trajo de España un par de castillos para armar, de la misma tecnología que el Lego, es decir, ladrillos de plástico, la marca Exin Castillos, así cambié los Lego por los Exin, igualmente nunca utilicé los planos adjuntos en las cajas pues siempre edifiqué mis propios castillos y fotalezas.
.
Ha pasado mucho tiempo desde que abrí mi primer balde de Lego, y aún recuerdo esa emoción, la curiosidad por lo desconocido y el suave olor a plástico de aquellos multicolores ladrillitos, recuerdo también que con mi amigo Serafín armábamos estructuras que desafiaban la Ley de La Gravedad, en su mayoría eran pistas de carreras que se elevaban desde el piso hasta el tablero de la mesa del comedor de mi mamá y así en un ángulo vertiginoso creábamos con tableros de ajedréz, monopoly, scrabble y ludo la pista de carreras más empinada del mundo y sobre ella soltábamos nuestros Corgi Juniors ¡Éramos felices a plenitud!
.
Actualmente mis Lego aún existen - así como todos mis juguetes - en casa de mi madre, se encuentran almacenados en uno de los tantos espacios destinados a mis recuerdos, ir a la casa de mi mamá representa retroceder en el tiempo a una época mágica durante la cual todos mis fantasías se hicieron realidad, aún hasta antes de casarme, y parte de esa felicidad la representan mis ladrillitos Lego.
.
Tengo un buen amigo, un colega en el trabajo, le decimos Carlie, es un tipo afable, grato, pero como todos nosotros tiene sus sistemas de defensa, una amiga a quien estimo mucho lo describió a plenitud "Osito de Lego" porque de lejos es tierno pero de cerca es impenetrable, porque está formado por aquellos firmes y duros ladrillos de la marca danesa.
.
Carlie, este "post" va para tí´.
.
.
Antonio Gamio

lunes, 30 de agosto de 2010

S/. 200.00 y el Gothic Metal



Un billete de S/. 200.00 es algo usual en nuestras transacciones de fin de mes, me gusta su color, su textura y sobretodo su aroma cuando es nuevo, me encanta oler esos que salen de las ventanillas de los bancos, el aroma del dinero nuevo es delicioso, pero el tema de este humilde Blog no es el billete en sí, sino la figurita que lo representa, Santa Rosa de Lima, patrona de Las Américas y las Filipinas.
.
Conocí a esa persona de niño, como muchos de nosotros a través de las aburridas clases de religión que nos impartían (e imparten aún) en nuestros colegios, como todo "niño bonito" estudié en un colegio religioso regido por curas norteamericanos, nada más cercano a una aldea Lebensraum que mi amado colegio ¡jajaja!, dentro de esas bellas aulas conocí a Rosa, la santa limeña.
.
Siempre me extrañó su proceder, su extraño apego por el dolor y el sufrimiento, su esquizofrenía y su paranoia, su apetito insaciable por el oscurantismo dogmático, católica al fin, ya de adolescente descubrí que Rosa de Lima no era más que una loca-sadomasoquista-reprimida sexual-lésbica, fue así que lo que una vez imaginé de niño lo comprobé de joven, Santa Rosa = Santa Loca.
.
Igualmente de adolescente nació en mi el gusto por aquel brutal ritmo llamado Heavy Metal, a pesar que provengo de una familia muy tradicional, imagínense que crecí escuchando tangos, valses, jazz y twist ¡y zarzuela y los clásicos!, mis gustos se definieron por un ritmo totalmente opuesto - en la mayoría de los casos, ya que el Heavy Metal proviene del blues y este del jazz- a la culta música que se dejaba oir en mi casa.
.
Con el pasar de los años mis preferencias musicales fueron y vinieron, del Heavy Metal al jazz y de éste al chill-out, luego al r&b y de ahí al pop, y nuevamente al jazz y al blues, al Hard Rock y al Heavy Metal, al Prog, al Electrónic y así en un giro constante de gustos, estilos y colores, no obstante me quedo con el Heavy, no hay ritmo que se le compare. A fines de los 80s llegaron a mis oidos las tenebrosas melodías de un grupo llamado "Bathory" esa fue mi iniciación en el Black Metal, luego vinieron el Speed, Trash, Death, White, Folk, Groove, Doom, Nuke, Prog, Power, Industrial y finalmente Gothic Metal.
.
Es ahí, en el Gothic Metal, en donde encaja Santa Loquita de Lima, pues las letras de los temas góticos son generalmente melodramáticas y fúnebres, suelen explotar temas de las música clásica, la barroca y la medieval, la temática de las letras suele tratar sobre religión, la depresión y el horror, comúnmente expresados de una forma romántica, es decir ¡Como anillo al dedo!, si esa loca viviese hoy fácilmente la "hacia grande" como vocalista de una banda de Gothic Metal.
.
Imaginen la escena, Estadio Monumental, 60,000 personas, todo en tinieblas, una fría noche de 30 de agosto, algo de garúa, la niebla que se disipa sobre el estadio alejada por el clamor de la multitud que grita furibundamente ¡Rosa, Rosa, Rosa! cuando de pronto, las tinieblas se vuelven una oscuridad que se puede palpar, suena un ruido electrónico y a los primeros y furiosos acordes de una destemplada guitarra eléctrica acompañados de un coro trágico y gutural aparece vestida de blanco y negro Rosa de Lima, blusa blanca de gasa con volutas en los puños y en el cuello, pantalón de cuero tan ceñido que parece una segunda piel, botas altas con stilettos número 12, la cintura rodeada por una correa ancha de cuero con púas a su interior que desgarran la piel del vientre de Rosa, se dejan ver pequeñas gotas de sangre que se cuelan por los bordes, sobre su cabeza una corona de espinas hecha en acero, tan ajustada que duele y causa devaneos, y dentro de ella, en lo más profundo de su femineidad un dildo eléctrico que acaricia su virgo a mil golpes por minutos, éxtasis pleno, performance exquisita, los coros, las luces, el sonido, tremendo concierto, cuando de pronto, el silencio, Rosa en un paroxismo místico cae de rodillas, otra vez las tinieblas, aparece un spot light que sólo la alumbra a ella y... vuelven los tenebrosos coros, las guitarras y Rosa en un grito destemplado, botando espuma por la boca y con los ojos blancos grita "¡Soy tuya mi señor, soy tuya para siempre!", el publico, las 60,000 personas rompen en un pogo maldito que deja muchos maltrechos, el griterío es ensordecedor, es como morir cien veces, y así en medio de la pujante masa culmina uno de los números más espectaculares en la historia del rock.
.
Por todo eso reafirmo, si esa loca viviese hoy fácilmente la "haría grande" como vocalista de una banda de Gothic Metal.
.
.
Antonio Gamio

jueves, 5 de agosto de 2010

Farewell Roberto from 23rd Floor!!!

Mi primito Roberto retornó a Miami Beach el 17 de Julio, luego de mil y un parrilladas de despedidas y de re-encuentros con los "old boys" se fue, no quería irse pero debía hacerlo, las responsabilidades laborales y familiares así lo decretaron cual crueles dictadoras, cual implacables censoras de lo que se debe hacer, una vez más el cerebro tuvo que callar al corazón, partió de esta aldea en olor de multitud, sólo que yo no pude ir al jorge Chávez.
A casi un mes de su partida lo extraño mucho, tanto como extraño a mi hermano Dani, los buenos momentos pasados con ambos cuando estuvieron aquí se fueron demasiado rápido, como siempre sucede con los bellos tiempos, con las bellas épocas, con los buenos amigos, pero así es la vida y como la globalización nos tiene prisioneros de las cifras de las "macros" y del plástico, hay que continuar haciendo y guardando dinero para el retiro ¡Ya sólo faltan 7 años!
Casi un mes también ha durado la mudanza de mi oficina al resplandeciente Edificio Capital a sólo una cuadra de la anterior sede en San Isidro.
El Edificio Nacional, de estilo moderno, fue durante algo más de tres años la Sede Principal del banco más grande del mundo en Perú, ocupábamos dos pisos el 10 y el 11, mi oficina se encontraba en el 10, la vista era magnífica, las instalaciones amplias el ambiente laboral jovial, íntimo y el entorno algo silvestre pues al lado se encuentra el enorme Parque Abtao en el cual habita un halcón rojo al cual habíamos adoptado como mascota.
El Edificio Capital, igualmente de arquitectura moderna, es actualmente nuestra nueva Sede Principal, este edificio es "inteligente" pues está equipado con las últimas tecnologías en vigilancia, ahorro de energía y sistemas de AA, sus ambientes son totalmente dinámicos, es decir se pueden construir, reconstruir y deconstruir a voluntad del habitante, como arquitecto que soy me gusta su "estilo" pues es el mismo que yo promuevo, la arquitectura moderna y pragmática de la cual comentaré otro día, todo lo que existe en Capital tiene su razón de ser, el ornamento es delito y lo racional es lo óptimo. Una verdadera joya para el banco más grande del mundo en Perú. Los ambientes son muchos más amplios que los anteriores y la ordenación del "staff" es diferente, hemos perdido algo de intimidad y jovialidad pero la producción continúa óptima, un ambiente del primer mundo ayuda mucho a la inspiración, a la creación, a la innovación.
Ocupamos dos pisos el 17 y el 23, mi oficina se encuentra en el 23, que dicho sea de paso es el último nivel, tres pisos más arriba que cualquier otro banco o remedo de banco que existe en nuestro país, era lógico, debíamos estar por encima de todos (de todos los que pesan por cierto), pues, inclusive con la resaca de la crisis aún podemos comprar, si lo queremos, al banco más poderoso de nuestro país unas 20 veces inclusive liquidando a toda su gente, pero como no es necesario los dejaremos vivir, así cuando la piscina se seque nos pedirán por favor que los adquiramos al doble de su precio ¡Gran negocio!, pero volviendo al tema, desde el piso 23 tengo una vista de 360º de toda la ciudad, en un día claro puedo ver el hermoso balneario de La Punta y las miserables casuchas que se alzan en los cerros de Surco, la ordenada zona del distrito financiero en San Isidro y el repugnante caos vehicular en Lince, toda la Av. Javier Prado desde Wong de Camacho hasta la Av. Pershing, puedo ver parte del edificio de mi antiguo trabajo y la parabólica que adorna su azotea, nada se interpone en mi visión, soy un espía electrónico, una especie de vigilante con un ojo eléctronico que todo lo ve y registra ¡jajaja! creo que los Judas Priest compusieron el tema "Electric Eye" desde la cima de un rascacielos.
Sería alucinante sufrir un terreremoto grado 8 o 9 aquí arriba, pues no hay escape rápido posible, sólo quedaría observar el derrumbe de la ciudad ante mis pies, ver a la Costa Verde deslizarse hacia el mar y como éste se retira para dar paso al tsunami post-sismo que arrasaría La Punta y parte del Callao, y observar como mi esposa, mamá y serés queridos pasan en sendos zodiacs flotando sobre la Av. Javier Prado con sus banderitas peruanas en manos, de hecho que Gerardo lo hará en su tabla y Kike en su "morey", tal vez salir airoso de aquel desastre o en el peor ¿o mejor? de los casos morir, al fin y al cabo me iré al cielo, creo que no tengo nada que perder, pues si vivo o muero de Cristo soy a Él pertenezco (Carta a los Romanos 14:8) ¡jajaja, más fácil ni 2+2.
Si la vista desde el piso 23 es fabulosa ¿Cómo lo será desde el 46? ¡23 pisos más arriba! el próximo año empezaremos la construcción de lo que será nuestra sede principal y definitiva, la Torre Javier Prado que superará en altura y niveles a la Torre Westin-Libertador, el paisaje que se creará será faraónico y como dijo Jorge Chávez ¡Arriba, siempre arriba!
Primito si no te lo dije personalmente, desde aquí lo hago. Farewell Roberto from 23rd floor!!!
.
Antonio Gamio